Dice que "hace falta regeneración política, que las instituciones cumplan su función"
PAMPLONA, 18 (EUROPA PRESS)
El expresidente de Endesa Manuel Pizarro ha afirmado que "se alumbra esperanza" en la recuperación económica de España y ha argumentado que "es buena señal" el hecho de que "la balanza por cuenta corriente ya sea positiva, es decir, que vendemos más de lo que compramos".
Así lo ha señalado Pizarro, en declaraciones a los periodistas en Pamplona, antes de participar en la Jornada de Debate de UPN con una charla-coloquio sobre 'Regeneración económica y regeneración política'.
"Las luces que se ven son que ya por lo menos hemos dejado de caer y ya todos queremos ver más la botella medio llena que medio vacía, porque bastante vacía la hemos tenido estos años. Eso es lo que queremos todos, que haya esperanza, que haya alegría, y todo vaya adelante", ha afirmado.
Pizarro, aunque ha asegurado que "se alumbra esperanza" en la recuperación económica, ha precisado que "hace falta ajustar el déficit y que el mercado financiero se limpie cuanto antes".
En cuanto a Navarra, ha afirmado que es una Comunidad "muy bien gestionada, donde hay certidumbre, donde las cosas se están haciendo muy bien y donde se dispone de un régimen paccionado donde hay lealtad constitucional". "Los navarros y los aragoneses somos gente de fiar y donde hay gente de fiar, el ahorro va, y la inversión va", ha añadido.
Preguntando sobre qué opinión tiene sobre la reforma laboral, el expresidente de Endesa ha señalado que "va en la buena dirección". "Hace falta trabajo, lo peor del sistema laboral es el desempleo. Seis millones de parados son seis millones de problemas y todo lo que vaya en la dirección de que haya más trabajo y menos desempleo va en la buena dirección", ha defendido.
Por otra parte, cuestionado por la propuesta de rebajar el salario un 10 por ciento, Pizarro ha abogado por "flexibilizar", algo que, a su juicio, "no es ni bajar ni subir". Así, ha concretado que "hace falta ser competitivos, que la gente trabaje, gane todo lo que pueda y podamos competir". "La gente cuanto más gane mejor, faltaría más".
REGENERACION POLITICA Y ECONOMICA
En su intervención ante la Jornada de Debate de UPN, Pizarro ha hablado de regeneración política y económica, que según ha opinado "lo uno lleva a lo otros". Así, ha precisado que "tienen que llegar las dos a la vez".
"La regeneración es necesaria en todo. Las sociedades que miran para atrás se quedan convertidas en estatuas de sal y hace falta regeneración política, limpiar los cauces, que las instituciones funcionen y que las instituciones económicas cumplan su función", ha defendido.
Preguntado por si los casos de posible corrupción en España, como el 'caso Bárcenas' o el 'caso Urdangarín' lastran la competitividad del país, Pizarro ha asegurado que "todo lastra". "La gente lo que no quiere es incertidumbre, quiere países donde las cosas funcionan, lo que hace falta es transparencia, saber qué ha pasado y que se juzgue pronto", ha expuesto.
"FUERA DE LA VIDA POLITICA"
Por otro lado, Pizarro ha asegurado que él ya está "fuera de la vida política", al ser preguntado por el planteamiento de Esperanza Aguirre de que él sea fiscal anticorrupción.
El expresidente de Endesa ha explicado que es afiliado del PP "por un elemento de consecuencia", ya que cuando una persona toma el carné "se compromete con una idea de sociedad y de libertad". Sin embargo, ha insistido en que dejó sus cargos políticos en 2010 y lleva tres años en la vida privada.
Relacionados
- Economía/Macro.- La Fed rebaja sus previsiones de crecimiento, aunque mejora levemente su pronóstico para el desempleo
- Economía/Macro.- S&P amenaza con una posible rebaja a Portugal en su calificación debido a sus riesgos presupuestarios
- Economía/Macro.- Rosell pide al Gobierno que siga con las reformas para intensificar el crecimiento
- Economía/Macro.- El 30% de los españoles apuesta por la salida de la zona euro y la vuelta de la peseta
- Economía/Macro.- La Ley de Emprendedores pasa mañana su último trámite parlamentario antes de entrar en vigor