Cogen advierte de que el gravamen tiene "dudoso encaje legal" y asegura que el autoconsumo es su única fuente de supervivencia tras los recortes
MADRID, 12 (EUROPA PRESS)
La Asociación Española para la Promoción de la Cogeneración (Cogen) ha publicado una carta abierta a los responsables de política energética en la que reclama al Gobierno que elimine el nuevo 'peaje de respaldo' al autoconsumo, al que califica de "inaudito e indefendible" y al que atribuye un "dudoso encaje legal".
En la carta, la asociación expresa su "absoluto desacuerdo" con la propuesta de real decreto remitida por el Ministerio de Industria a la Comisión Nacional de la Energía (CNE) y considera que la futura regulación "parece diseñada para impedir la auto-generación, puesto que la hace económicamente inviable mediante artificios y prohibiciones".
En concreto, el borrador introduce un 'peaje de respaldo' que "encarece desproporcionadamente" el autoconsumo y que "elimina cualquier posibilidad de competir frente al suministro de la red". Además, "impide obtener remuneración por los eventuales excedentes, sean instantáneos o acumulados, obligando a cederlos gratuitamente", señala.
"Si aceptáramos que los costes de respaldo no quedan cubiertos, deberíamos exigir 'peaje de respaldo' también a los usuarios que en cualquier momento consumen menos potencia de la contratada", afirma Cogen, antes de considerar que "exigir un peaje de respaldo a los consumidores con autoconsumo supone ujna doble imposición y una discriminación a estos usuarios que invierten en hacer el sistema más capaz, fiable y eficiente, frente a los consumidores pasivos".
En suma, la asociación considera que las medidas incluidas en el borrador tienen "dudoso encaje legal", al tiempo que "limitan seriamente los derechos de los consumidores y la libre competencia, y que además resultan completamente opuestas a las directrices y objetivos de la política energética nacional y europea".
PLANTAS DE COGENERACION.
En un documento interno de valoración del real decreto, al que ha tenido acceso Europa Press, la asociación explica que, pese a que ha sido presentado como una norma dirigida a los pequeños autoconsumidores, el nuevo real decreto de autoconsumo será especialmente pernicioso para la cogeneración.
El nuevo peaje "impedirá el autoconsumo y llevará a cerrar las plantas de cogeneración que hayan alcanzado la rentabilidad razonable". La "única solución" para las plantas de cogeneración es, tras los últimos recortes y subidas de impuestos, "autoconsumir su electricidad", asegura.
Relacionados
- Economía/Energía.- Los cogeneradores cifran en unos 260 millones el recorte provisional de la reforma
- Economía/Energía.- Los cogeneradores atribuyen a la ineficiencia del 'pool' la falsa percepción de que ganan más dinero
- Economía/Energía.- Los cogeneradores entran en pérdidas por los impuestos y la compra de CO2, según Acogen