MADRID, 12 (EUROPA PRESS)
UGT ha acusado al Gobierno de usar el real decreto-ley para la protección de los trabajadores a tiempo parcial, que hoy convalidará el Congreso, para "camuflar" nuevas agresiones a los derechos de los trabajadores.
En un comunicado, el sindicato afirma que el real decreto contiene cambios en la regulación de la protección social de los trabajadores a tiempo parcial, fruto del acuerdo con los agentes sociales del pasado 31 de julio, pero ve "inaceptable" que, al mismo tiempo, se haya aprovechado esta norma para incluir un número importante de cambios del marco normativo laboral, "dando una vuelta de tuerca en la regresión de los derechos de los trabajadores".
Para el sindicato, entre los aspectos más preocupantes incluidos en esta ley están los referidos a los despidos colectivos. En este sentido, señala que es "inconcebible" que el decreto garantice la inmunidad a los grupos de empresa sin domicilio social en España al dejarlos fuera de los procedimientos que pueda iniciar algunas de las empresas del grupo.
No menos preocupante, añade, resultan los cambios en la regulación tendentes a evitar que los tribunales declaren nulos los despidos colectivos, en "clara respuesta a las demandas de los insaciables empresarios (...) que quieren tener la seguridad de efectuar despidos sin impedimentos judiciales".
Por otro lado, UGT afirma que las modificaciones efectuadas tanto en la Ley General de la Seguridad Social como en la Ley de Empleo en relación a las nuevas obligaciones y requisitos que se exigen a los perceptores de prestaciones por desempleo evidencian una "desconfianza y afán de control" hacia quienes carecen de empleo.
"Lamentamos que la convalidación del Congreso quede relegada a un mero trámite una vez que se ha utilizado la figura del real decreto ley para implantar unas medidas que tienen enorme relevancia social y económica", concluye el sindicato.
Relacionados
- Economía.-(Amp)Báñez dice que la nueva cotización a tiempo parcial es un "acuerdo histórico" sobre todo para las mujeres
- Economía.- Báñez dice que la nueva cotización a tiempo parcial supone un "acuerdo histórico" sobre todo para las mujeres
- Economía.-Congreso convalidará el 12 de septiembre el decreto de trabajadores a tiempo parcial, aprobado el pasado día 2
- Economía.- La OIT recuerda a la CEOE que la conversión de contratos de tiempo completo a parcial la decide el trabajador
- Economía/Laboral.- La federación de Comercio de CC.OO. vincula trabajo a tiempo parcial con salarios bajos y precariedad