MADRID, 10 (EUROPA PRESS)
José Antonio Pérez-Nievas, imputado en el denominado caso Pescanova, ha presentado su dimisión en el Consejo de Administración de la pesquera, donde representaba a Iberfomento, y será sustituido en el cargo por Fernando Herce Meléndrez, según una comunicación remitida a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Pérez-Nievas, que tendrá que declarar ante el magistrado de la Audiencia Nacional Pablo Ruz el próximo día 16 de octubre por este caso, ha decidido "separarse temporalmente del Consejo de Administración hasta ver reconocida por los tribunales la improcedencia de su imputación", según la carta de dimisión presentada.
El hasta ahora consejero de PESCANOVA (PVA.MC)Pérez-Nievas está imputado en la causa por uso de información privilegiada y abuso de posición de mercado en la venta de acciones en la firma antes de conocerse el concurso de acreedores de la compañía y se le ha impuesto una fianza de 54,7 millones de euros en concepto de responsabilidad civil.
El Consejo de Administración de Iberfomento aceptó el pasado lunes su solicitud presentada por Pérez-Nievas "por decisión voluntaria" para abandonar "temporalmente" el Consejo de Administración de Pescanova hasta probar la "improcedencia" de su imputación. Tras su renuncia, será sustituido en el mismo puesto por Fernando Herce Meléndrez, que ha aceptado su designación.
REFUNDAR LA COMPAÑIA
Esta dimisión se conoce dos días antes de la junta general extraordinaria de Pescanova del próximo jueves para cesar a todos los miembros del actual Consejo de Administración y designar un nuevo presidente, tras la dimisión de Manuel Fernández de Sousa.
La junta, que se celebrará en la sede de la firma, en Chapela-Rendondela (Pontevedra), tendrá lugar una semana después de que Deloitte, administrador concursal de la firma, haya revelado en su informe que el 'agujero patrimonial' de la empresa es de 1.667 millones de euros, superior al estimado inicialmente, y que cuenta con una deuda de más de 3.674 millones de euros.
La firma se enfrenta a sus accionistas después de que haya trascendido que en los ejercicios 2011 y 2012, un 77% y un 80%, respectivamente, de las ventas registradas por Pescanova se corresponden con ventas realizadas a sociedades instrumentales "sin contenido económico" y que la empresa se finaciaba con un esquema similar al piramidal.
En concreto, los accionistas nombrarán un nuevo Consejo y fijarán el número de miembros, actualmente once, al tiempo que analizarán la información sobre el estado de la situación de la compañía.
Relacionados
- Economía/Empresas.-El consejo de administración de Pescanova se reúne este miércoles tras conocerse la auditoría de KPMG
- Economía/Empresas.- Fernández de Sousa adelanta a este miércoles el consejo de administración de Pescanova
- Economía/Empresas.- Fernández de Sousa convoca al Consejo de Administración de Pescanova el 31 de julio
- Economía.- (Ampliación) Minoritarios de Pescanova piden hasta seis años de prisión para el consejo de administración
- Economía.- Continúa la reunión del Consejo de Administración de Pescanova en el que la dirección debe concretar su deuda