La consejera de Empleo, Turismo y Cultura de la Comunidad de Madrid, Ana Isabel Mariño, ha reconocido este martes que, a corto plazo, los Juegos Olímpicos "no iban a suponer una mejora del empleo", aunque ha defendido el carácter "común" del proyecto en "pos de la unidad del país".
MADRID, 10 (EUROPA PRESS)
Tras firmar un convenio de colaboración con el rector de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), Carlos Conde, la consejera ha destacado que los Juegos significaban tanto para España como para Madrid "confianza, participación social y colaboración ciudadana".
Preguntada por los puestos de trabajo que se preveían crear, Mariño ha apuntado que "a corto plazo, la trascendencia desde un punto de vista del empleo de las olimpiadas era relativa", aunque también "importante" pues, a su juicio, iba a "generar confianza" y podría haber situado a Madrid, desde un punto de vista turístico, "en el mapa mundial".
"A corto plazo, las olimpiadas no iban a suponer una mejora del empleo", ha reconocido posteriormente la consejera, que ha incidido en el carácter "común" del proyecto "en pos de la unidad del país".
No obstante, la titular de Empleo ha destacado que "el soporte y el desarrollo del empleo en Madrid no solo se puede sujetar sobre un pilar". "Nuestra obligación como Gobierno es seguir trabajando para salir de la crisis", ha zanjado.
Relacionados
- Ruptura de corto plazo
- Niveles de arsénico en arroz EEUU no son peligrosos a corto plazo: FDA
- Los exportadores surcoreanos se enfrentan a riesgos a corto plazo
- Infección por virus del dengue protege de una segunda infección durante un corto plazo
- Infección por virus del dengue protege de una segunda infección durante un corto plazo