Londres, 1 may (EFECOM).- La compañía de información financiera Thomson Reuters, resultante de la fusión de ambas, que se completó el pasado 16 de abril, anunció hoy sus primeros resultados trimestrales como grupo unificado.
Según los resultados pro forma -elaborados como si ambas empresas hubieran actuado de forma conjunta todo el período- remitidos hoy a la Bolsa de Londres, THOMSON(TMS.PA)Reuters obtuvo hasta el 31 de marzo un beneficio operativo de 428 millones de dólares (276 millones de euros, al cambio actual), casi el triple que en 2007.
La compañía indicó en un comunicado que estos resultados son orientativos y que no pueden ser considerados como si ambos negocios hubieran actuado de forma conjunta desde el 1 de enero.
El beneficio operativo subyacente pro forma, que incluye diversos ajustes, entre ellos las amortizaciones, fue de 579 millones de dólares (374 millones de euros), un 37 por ciento más.
Los ingresos pro forma ascendieron a 3.254 millones de dólares (2.102 millones de euros), un 15 por ciento por encima del mismo período del ejercicio anterior.
Por áreas de negocio, la división de mercados registró unos ingresos de 1.985 millones de dólares (1.282 millones de euros), un 17 por ciento más, mientras que la división profesional supuso 1.272 millones de dólares (821 millones), un 11 por ciento por encima.
Si se consideran ambas compañías por separado, Thomson tuvo unos ingresos de 1.800 millones de dólares (1.164 millones de euros), un 10 por ciento más, y un beneficio operativo subyacente de 359 millones de dólares (232 millones), un 12 por ciento más.
Por su parte, los ingresos de Reuters alcanzaron los 1.400 millones de dólares (905 millones de euros), un 13 por ciento más, y su beneficio operativo subyacente fue de 248 millones de dólares (160 millones), un 88 por ciento más.
Thomson Reuters también anunció su previsión de resultados para el ejercicio completo, en el que espera un crecimiento de entre el 6 y el 8 por ciento en los ingresos y de entre el 19 y el 21 por ciento en el beneficio operativo subyacente.
El consejero delegado del grupo, Thomas Glocer, indicó en un comunicado que estos resultados y las previsiones para 2008 reflejan la "robustez" del negocio, incluso en un momento de turbulencia en los mercados.
Glocer indicó que el nuevo grupo se beneficiará de una mayor diversidad de productos y de las sinergias resultantes de la fusión.
La canadiense Thomson y la británica Reuters acordaron el 15 de mayo de 2007 una oferta de compra de la segunda por parte de la primera a un precio de 352,5 peniques (4,5 euros) en efectivo y 0,16 acciones de la nueva compañía por cada título de Reuters.
El pasado 19 de febrero recibieron la aprobación regulatoria de la Comisión Europea (CE) y el pasado 26 de marzo las juntas de accionistas de ambas compañías aprobaron la operación.
Las acciones del nuevo grupo comenzaron a cotizar en los mercados de Londres, Nueva York y Toronto el 17 de abril. EFECOM
pdj/jr/jlm
Relacionados
- FactSet comprará a Thomson Reuters copia de base de datos Thomson Fundamentals
- COMUNICADO: Thomson completa la adquisición de Reuters; las acciones de Thomson Reuters empiezan a cotizar hoy (y 2)
- COMUNICADO: Thomson completa la adquisición de Reuters; las acciones de Thomson Reuters empiezan a cotizar hoy (1)
- Nace Thomson Reuters, nuevo gigante de la información financiera
- Thomson Reuters cierra primera sesión en Londres por debajo precio apertura