Empresas y finanzas

Thomson Reuters cierra primera sesión en Londres por debajo precio apertura

Londres, 17 abr (EFECOM).- La compañía de información financiera Thomson Reuters cerró hoy su primera sesión de cotización en la Bolsa de Londres como empresa unificada a un precio inferior al que marcó en la apertura.

Las acciones de THOMSON(TMS.PA)Reuters, grupo fruto de la fusión de ambas compañías, comenzaron a negociarse en el parqué londinense a un precio de 17 libras (21,22 euros), fijado a través de un mecanismo de subasta.

Durante la sesión, Thomson Reuters se mantuvo siempre por debajo de ese precio de salida, hasta cerrar en 15,60 libras (19,52 euros), un 8,3 por ciento menos.

Los títulos de Reuters habían cerrado ayer su última sesión en bolsa a un precio de 6,31 libras (7,89 euros), a partir del cual el grupo de información fijó el precio al que comenzó la subasta de hoy.

Thomson Reuters restó a esas 6,31 libras el dinero en efectivo que los antiguos accionistas de Reuters percibieron por cada título, así como los dividendos cobrados, cifra total que posteriormente fue dividida por el número de acciones (0,16) de la compañía unificada que los accionistas de Reuters recibieron por cada título en su poder.

Junto a Londres, los títulos del grupo comenzaron también hoy a cotizar en los mercados de Nueva York (tanto en el NYSE como en el tecnológico Nasdaq) y Toronto.

El capital social de la nueva compañía, que tras la fusión ha alcanzado a Bloomberg como mayor proveedor de información financiera del mundo, se compone de 194,1 millones de acciones, con un valor nominal de 10 libras (12,48 euros).

Thomson Reuters no dispone en la actualidad de acciones en autocartera, aunque en un comunicado enviado hoy a la Bolsa de Londres afirmó que durante el próximo año podría recomprar títulos propios por un valor total de 500 millones de dólares (313 millones de euros).

En caso de recibir la aprobación necesaria, la compañía reducirá a partir del próximo 22 de abril el valor nominal de sus acciones hasta los 25 peniques (31 céntimos de euro).

El consejero delegado de Thomson Reuters, Thomas H. Glocer, calificó en el mismo comunicado la jornada de hoy como "muy emocionante" para los accionistas, los clientes y los empleados.

Asimismo, Glocer aseguró que la nueva compañía ampliada se beneficiará de las sinergias resultantes y de una cartera de productos más diversificada.

Thomson Reuters, cuya sede central está en Nueva York, tiene presencia en 93 países y emplea a más de 50.000 personas.

La compañía ofrece información a clientes de los mercados financiero, legal, de contabilidad, científico, sanitario y de medios de comunicación.

Con el debut en bolsa de las acciones de la compañía ampliada prácticamente se cierra una operación que ha durado menos de un año.

La canadiense Thomson y la británica Reuters acordaron el 15 de mayo de 2007 una oferta de compra de la segunda por parte de la primera a un precio de 352,5 peniques (4,40 euros) en efectivo y 0,16 acciones de la nueva compañía por cada título de Reuters.

El pasado 19 de febrero recibieron la aprobación regulatoria de la Comisión Europea (CE) y el pasado 26 de marzo las juntas de accionistas de ambas compañías aprobaron la operación.

Thomson Reuters prevé anunciar el próximo 1 de mayo sus resultados del primer trimestre, así como una previsión para lo que resta de año.

Los ingresos proforma (calculados expresamente con las cifras de ambas compañías) del grupo conjunto en 2007 ascendieron a 12.400 millones de dólares (7.772 millones de euros). EFECOM

pdj/jr/jla

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky