- Asegura que "la libertad la trajimos los que estamos aquí, en la manifestación del Primero de Mayo" MADRID, 1 (SERVIMEDIA) El secretario general de Comisiones Obreras (CCOO), José María Fidalgo, denunció hoy que la economía se encuentra en una "crisis de valores y moral", que se ha basado "en dos mentiras", por un lado la venta de viviendas a precios irreales, y, por otro, un crecimiento impulsado por el endeudamiento de las familias.
En su mitin, durante la celebración del Día Internacional del Trabajo, Fidalgo afirmó que "mucha gente dice que estamos en crisis", pero aseguró que se trata de una crisis "moral" basada en "vender un bien general, como la vivienda, a un precio que es el doble de su valor real".
La segunda mentira es, según el líder de CCOO, "la usura".
"Un crecimiento que iba en paralelo con el endeudamiento de las familias". "Es una crisis inmoral", denunció ante cerca de 9.000 personas, según la Policía Nacional.
"Los sindicatos y el Gobierno parece que estamos dispuestos a cambiar, a que cuando haya otra economía que tire, ésta sea distinta", dijo.
DOS PETICIONES "Al Gobierno sólo le pedimos dos cosas. La primera es que mire a los de abajo, a los parados, que no tienen ni color ni patria, que tienen los mismos derechos sean inmigrantes o españoles", afirmó Fidalgo.
En este sentido, exigió al Ejecutivo "que mantenga los derechos sociales". "Estoy seguro de que no los va a recortar, pero no sé sí estaría igual de seguro con otra gente en la Moncloa", admitió Fidalgo, en referencia a la situación que habría con un Gobierno del Partido Popular.
"La segunda cosa que le pedimos al Gobierno es que no perdone ningún euro de impuestos a ninguna empresa que no tenga un proyecto productivo", continuó el líder sindical. "Que no se pasen de listos otra vez los del ladrillo", gritó.
Fidalgo, igual que Méndez, que le precedió en el turno de palabra en el escenario situado en la madrileña plaza del Sol, tuvo que alzar la voz para hacerse oir por encima de los gritos de protesta de otras organizaciones, como la del Colectivo de Jóvenes Comunistas (CJC).
Asimismo, el líder sindical afirmó que el Primero de Mayo es la fiesta de la libertad, ya que "la libertad la trajimos todos los que vienen a la manifestación", incluidos "los partidos de izquierda y nunca los que no han venido".
El secretario general de CCOO también condenó los atentados de ETA y aseguró que "el sindicalismo de clases no es querido por los asesinos de ETA ni por quienes los amparan". "No seremos tolerantes con los totalitaristas ni con los intolerantes", afirmó.
(SERVIMEDIA) 01-MAY-2008 MFM/man
Relacionados
- Economía.- Díaz Ferrán avisa de que la crisis del ladrillo se cobrará hasta 500.000 empleos en 2008 "si no se hace nada"
- Argentina.- Buenos Aires espera que la crisis del ladrillo aumente las inversiones inmobiliarias españolas en Argentina
- Las suspensiones de pagos batirán récords este año por la crisis del ladrillo, según PwC
- Economía/Legal.- Las suspensiones de pagos batirán récords este año por la crisis del ladrillo, según PwC