Economía

CCOO y UGT piden "pelear" para que trabajadores no paguen "el pato" de crisis

Santander, 1 may (EFECOM).- CCOO y UGT, sindicatos convocantes de la manifestación del Primero de Mayo en Santander, han emplazado hoy a la "ofensiva" y a "pelear" en contra de la moderación salarial para que los trabajadores y asalariados no "paguen el pato" de la "crisis".

Tras la manifestación en la capital, en la que participaron unas 2.000 personas y que recorrió el centro de la ciudad hasta la Plaza de Pombo, los responsables regionales de ambos sindicatos, Javier Puente (CCOO) y María Jesús Cedrún (UGT), han reivindicado la "unidad" de los trabajadores para afrontar la "recesión" y reclamar "salarios dignos, estabilidad y seguridad".

La secretaria de UGT ha destacado que no piensan "permitir" la moderación salarial en la negociación de los convenios colectivos frente a la desaceleración económica, y ha recalcado que "ahora son los empresarios los que tienen que tirar del carro".

Cedrún ha defendido "la igualdad con mayúsculas" y ha hecho un llamamiento a la solidaridad con "el tercer mundo", en donde "los trabajadores se están levantando porque tienen hambre y no tienen qué comer", ha dicho.

Por su parte, el secretario general de CCOO, Javier Puente, ha achacado la "crisis" a la circulación de capitales "sin control", porque "el mercado no se autorregula" y "es ambicioso y voraz".

La manifestación se ha celebrado bajo el lema "Es el momento de la igualdad, el salario digno y la inversión productiva", aunque en la marcha se han visto otras pancartas con lemas como "Por la salud laboral y para la creación de empleo" y "Por la defensa de un empleo estable y unas condiciones laborales dignas". EFECOM

apc/jlm

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky