Economía

El PSOE acusa al Gobierno de mentir con la cifra de paro: no incluía el 31 de agosto

  • El senador Ricardo Varela augura un "septiembre negro" en la afiliación
  • El día 31 de agosto se produce un gran número de bajas de contratos
  • Acusa al Gobierno de buscar una "cortina de humo" sobre el caso Bárcenas
Fátima Báñez, ministra de Empleo. Foto: archivo

El senador socialista por Lugo, Ricardo Varela, asegura que los datos de paro registrados en agosto hechos públicos este martes por el Ministerio de Empleo no incluyen los movimientos del día 31, cuando se produce un gran número de bajas porque concluyen numerosos contratos vinculados al sector servicios como la hostelería, por lo que ha exigido al Gobierno que aclare las cifras de forma detallada. 

En una nota de prensa, el senador avanza que registrará en la Cámara Alta una batería de pregunta escritas dirigidas al Gobierno con el objetivo de aclarar cuántas altas y bajas de afiliación a la Seguridad Social se registraron tanto el 31 de agosto como el 1 y 2 de septiembre, desagregando los datos por provincias, grupo de edad, sexo y si es el primer trabajo o no. 

Y es que Varela está convencido de que los datos publicados --que arrojaban una caída del desempleo en 31 personas-- "se refieren sólo hasta el 30 de agosto" y asegura que la caída de afiliación de unas 187.800 personas de media que se ha producido los últimos cuatro años se ha trasladado estadísticamente al 2 de septiembre, por lo que "habrá un septiembre negro en afiliación".

Según el socialista, esta "manipulación de los datos" por parte del Gobierno tiene como único objetivo utilizarlos como "cortina de humo sobre el vergonzoso" 'caso Bárcenas' y ha criticado a los 'populares' por decir que "la bajada del paro registrado es equivalente al aumento del empleo" ya que "el mes pasado el 45% de las bajas de demandantes no fueron por colocación, sino por no pasar revista o por otras causas diferentes". 

"Esas declaraciones son irresponsables e impropias de quien ostenta el poder y si, además, van acompañadas de malos datos, la irresponsabilidad se convierte de temeridad", ha reprochado Varela, para quien los 'populares' están dando "claras muestras de trampear" con los datos del desempleo como, según él, también hacían cuando ocupaban el Gobierno en la época de José María Aznar. 

Finalmente, el senador gallego ha asegurado que el PSOE desea escuchar "cuanto antes" la noticia de que el empleo empieza a repuntar, pero ha exigido que las afirmaciones del Ejecutivo "estén respaldadas por datos y que no sean meras cortinas de humo para desviar la atención del caso Bárcenas y para añadir que si no se consolida el repunto es por culpa de la oposición".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky