MADRID, 3 (EUROPA PRESS)
La diputada de UPyD en el Congreso Irene Lozano cree que el factor de revalorización de las pensiones planteado por el Gobierno, y que desliga la revisión anual de las cuantías del IPC fijando un máximo y un mínimo de subida para que nunca puedan quedar congeladas ni bajar, introduce "incertidumbre" en el sistema, aunque considera que hay que esperar a conocer todos los detalles concretos para poder valorar de forma más profunda el planteamiento.
En declaraciones a los medios antes de la reunión de la Junta de Portavoces de la Cámara Baja, Lozano ha señalado que desvincular la revalorización de las pensiones de la inflación "introduce un factor de incertidumbre, porque puede ocurrir que los pensionistas en algunas ocasiones pierdan poder adquisitivo, pero que en otras no lo pierdan, dependiendo de la coyuntura concreta del momento".
Y es que la iniciativa presentada este lunes por la ministra de Empleo, Fátima Báñez, a los agentes sociales garantiza que nunca habrá una pérdida nominal de cuantía, pero no asegura que se mantendrá el poder adquisitivo, ya que se subirá entre un 0,25% y el IPC más 0,25% en función de la coyuntura económica y de los propios ingresos y gastos de la Seguridad Social.
"Tendremos que valorar despacio las consecuencias que puede tener esa desvinculación, pero en todo caso creemos que introducir esa incertidumbre en este momento, cuando hay cientos de miles de familias que viven gracias a la pensión de uno de sus miembros, no es quizá la política más adecuada", ha añadido la diputada.
ES UNA DECISION POLITICA
Por último, Lozano ha subrayado que, en cualquier caso, el Gobierno está tomando una "decisión política" con este planteamiento, y ha rechazado que se intente "amparar en una supuesta evaluación técnica" del comité de expertos que planteó un posible factor de sostenibilidad parecido al que ahora impulsa Empleo.
"Ampararse en (el informe de los 'sabios') es, de alguna manera, declinar su responsabilidad porque toda decisión que se toma en torno a este asunto y cualquier otro por un Gobierno es una decisión política. De todos modos, tendremos que estudiar despacio la propuesta", ha concluido.