
El presidente del Gobierno y del PP, Mariano Rajoy, ha adelantado este lunes ante el Comité Ejecutivo Nacional de su partido que el dato de paro del mes de agosto será el mejor para ese mes desde el año 2000 y que el periodo enero-agosto será el mejor desde 1999.
Así lo ha señalado en un discurso a puerta cerrada ante el Comité Ejecutivo Nacional del PP, reunido para marcar la estrategia del nuevo curso político, según ha explicado posteriormente en rueda de prensa la secretaria general de los populares, María Dolores de Cospedal.
Los datos de paro registrado se harán públicos este martes. En julio, el número de desempleados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo se redujo en 64.866 personas, con lo que la cifra total descendió hasta los 4.698.814 desempleados. Según informó el Ministerio de Empleo, se trata del quinto mes consecutivo de caídas, algo que no sucedía desde 2007.
Agosto no es un buen mes para el mercado laboral español desde hace años. De hecho, en el 2000 fue la última vez que el paro bajó en ese mes, en 4.297 personas. Sin embargo, el deterioro ha sido menor año tras año desde que estalló la crisis financiera. En agosto de 2012 el repunte del paro fue de 38.179 personas, el menor incremento registrado desde 2006.
En agosto de 2011 el incremento fue de 51.185 personas, en agosto de 2010 de 61.083 personas, en 2009 se registró un aumento en 84.985 personas y en 2008, de 103.085, según los datos que recoge el Ministerio de Empleo.
Hoy, el jefe del Ejecutivo ha subrayado que desde que empezó el año 2013 "todos los meses han sido mejores" que el 2012 en términos de empleo, lo que demuestra que existe un "comportamiento mejor" de la economía y del mercado laboral.
"Vamos a tener el mejor mes de agosto desde el año 2000 y, en términos de periodos completos, de enero a agosto va a ser el mejor periodo desde 1999", ha señalado Cospedal ante los periodistas.
Por otro lado, Rajoy también ha dicho a los suyos que su posición sobre Cataluña no ha cambiado, que está dispuesto a dialogar con Artur Mas pero que si alguien quiere cambiar la Constitución ya sabe cuáles son los cauces.
También se ha referido a la situación de Gibraltar, apostando por tener una posición de postura pero sin estridencias; y a Siria, afirmando que está en contacto con otros países y que, aunque hay que tener prudencia, el ataque químico no puede quedar impune.