- Por primera vez desde 1990, cuando arranca la serie histórica del Banco de España
MADRID, 30 (SERVIMEDIA)
En los seis primeros meses del año 2013, la balanza por cuenta corriente acumuló un superávit de 1.357,7 millones de euros, frente a un déficit de 16.978 millones en el mismo período de 2012.
Se trata de la primera vez que la balanza por cuenta corriente registra superávit en la primera mitad del año desde 1990, cuando arranca la serie histórica del Banco de España.
Desde el pico máximo del déficit por cuenta corriente en un primer semestre, alcanzado en 2008 con 59.081 millones de euros, éste no ha dejado de moderase, hasta situarse en superávit en la primera mitad de este ejercicio.
Según informó este viernes el Banco de España, “esta evolución reflejó principalmente la notable corrección del déficit comercial, seguida por la mejora de los saldos de rentas y de servicios”. Por el contrario, el déficit de la balanza de transferencias corrientes se incrementó.
El déficit acumulado de la balanza comercial en la primera mitad de 2013 se situó en 2.711,1 millones de euros, un 82,6 menos que en el mismo período del año anterior. Esta evolución se enmarca en un contexto de crecimiento de las exportaciones y de descenso de las importaciones (9,4% y -1,7% en tasa interanual, respectivamente), explicó el organismo que gobierna Luis Linde.
Desde el supervisor señalaron que “la reducción del déficit comercial se explica fundamentalmente por la apreciable ampliación del superávit no energético y, en menor medida, por la disminución del déficit energético”.
Por otra parte, el Banco de España destacó que la economía española experimentó en el primer semestre de 2013, por primera vez desde 1997, una capacidad de financiación de 5.249,8 millones de euros, en “claro contraste” con la necesidad de financiación acumulada en igual período del año previo (14.584,6 millones).
Por lo que respecta a la balanza de servicios, entre enero y junio se acumuló un superávit de 17.063,9 millones, un 12% más que en el mismo periodo del año anterior, cuando el saldo positivo en esta cuenta ascendió a los 15.185,4 millones. Según el supervisor, esto es resultado de “la ampliación tanto del superávit de turismo y viajes -que conforma un 81,3% del superávit- como de de los otros servicios”, responsable en un 18,6% del saldo positivo.
En cuanto a la balanza de rentas, durante la primera mitad del año el déficit acumulado fue de 6.940 millones, un 26,9% menos que en los seis primeros meses de 2012, cuando el saldo negativo alcanzó los 10.985,6 millones. La balanza de transferencias corrientes también registró números rojos, -6.055,1 millones de euros que frente a los 5.528,8 del mismo periodo de año anterior supone un aumento del 9,5%.
(SERVIMEDIA)
30-AGO-13
BPP/BRC
Relacionados
- La balanza por cuenta corriente registra superávit hasta junio
- (Ampl.) La balanza por cuenta corriente registra superávit hasta junio por primera vez desde 1990
- Economía/Macro.- (Ampl.) La balanza por cuenta corriente registra superávit hasta junio por primera vez desde 1990
- Economía/Macro.- (Ampl.) La balanza por cuenta corriente registra superávit hasta junio por primera vez desde 1990
- Economía/Macro.- (Ampl.) La balanza por cuenta corriente registra superávit hasta junio por primera vez desde 1990