Madrid, 30 abr (EFECOM).- El 70 por ciento de los trabajadores españoles cree que sus futuras pensiones no serán suficientes para mantener un nivel de vida similar al actual, pero sólo el 37 por ciento de los empleados declaran estar ahorrando para cuando llegue la jubilación.
Según un estudio elaborado por la patronal de seguros Unespa, la inmensa mayoría de los españoles, el 72 por ciento, cree que deberá comenzar a ahorrar si desea mantener su nivel de vida, aunque casi el 25 por ciento asegura no tener previsto hacerlo.
A pesar de ser conscientes de las dificultades futuras para percibir sus pensiones, uno de cada tres trabajadores espera jubilarse antes de los 65 años, situándose la edad media de jubilación deseada en los 63,1 años.
Frente a ellos, los actuales jubilados afirman estar relativamente satisfechos con sus pensiones, aunque algo más de la mitad de ellos (el 51 por ciento) reconoce que si pudiera volver a empezar se habría preocupado más por conseguir un ahorro complementario a las pensiones públicas.
Sólo el 36 por ciento de ellos reconoce haber ahorrado para su jubilación y estar satisfechos con las rentas que hoy disfrutan.
El 30 por ciento de los jubilados asegura que lo intentó pero no lo consiguió, el 23 por ciento dice que lo que pudo ahorrar no fue suficiente para disponer hoy de un buen colchón, y un 6 por ciento se arrepiente de no haber ahorrado. EFECOM
mgg/txr/mdo
Relacionados
- Dos de cada tres españoles trabajaría en el extranjero, según estudio
- Asturias.-Especialistas del HUCA realizan en un estudio para predecir con "exactitud" la evolución de tumores de vejiga
- Fomento licita el estudio informativo de la Ronda Exterior Oeste de Valladolid con 397.000 euros de presupuesto
- Un estudio revela que la libertad de prensa volvió a caer en 2007
- (Amp)Tribunales.-El TSJM anula el proyecto de ejecución de la línea Soto-Penagos y ordena un estudio de impacto ambiental