Economía

Dos de cada tres españoles trabajaría en el extranjero, según estudio

Madrid, 30 abr (EFECOM).- El 67 por ciento de los españoles, dos de cada tres, se iría a trabajar fuera de España si le surgiese una buena oportunidad profesional, aunque sólo el 17 por ciento lo haría durante un periodo superior a tres años.

Según el estudio anual "Cátenon de Satisfacción Laboral y Calidad de Vida 2008", los destinos preferidos por los españoles a la hora de trabajar en otro país son países europeos, principalmente Reino Unido, Francia e Italia, por delante de Estados Unidos.

Según se explica en el estudio, las razones de estas preferencias responden fundamentalmente a la cultura y costumbres del lugar, a la calidad de vida y a que se trata de zonas importantes en el desarrollo de su actividad.

El informe también pone de manifiesto que el 62 por ciento de los trabajadores se siente, en términos generales, satisfecho o muy satisfecho con su trabajo, por encima del ocho por ciento de los encuestados que se encuentran poco o nada satisfechos.

En cuanto a la retribución económica, la mitad de los españoles está contento o muy contento con su salario, mientras que el catorce por ciento considera que su trabajo está mal pagado.

Al igual que años anteriores son muchos los españoles, el 72 por ciento, los que consideran que para lograr una brillante carrera profesional es necesario renunciar a una parte importante de su vida personal.

Para conciliar trabajo y vida privada, los encuestados proponen como medidas contar con un horario flexible (73 por ciento); la libre distribución de las horas de trabajo a lo largo del año (76 por ciento); poder trabajar desde casa (36 por ciento) y la posibilidad de reducir la jornada laboral (19 por ciento).

Por otra parte, el 72 por ciento de los profesionales españoles estaría dispuesto a renunciar a parte de su sueldo en aras de incrementar su calidad de vida, y la mayoría sacrificaría un diez por ciento de su nómina.

En cuanto a los factores que más retienen a los trabajadores en su puestos de trabajo, los hombres destacan la responsabilidad y autonomía en el puesto, el reconocimiento dentro de la empresa y sentirse bien pagado.

Sin embargo, las mujeres consideran más importante el buen ambiente laboral, el reconocimiento en la empresa y la flexibilidad de horarios.

En cuanto a los atributos que más se valoran del jefe, el informe demuestra que los hombres dan más importancia a la capacidad de liderazgo, la comunicación con los subordinados, la capacidad de delegar y la honradez.

En cambio, las mujeres priman ante todo que su superior sea capaz de comunicarse con sus subordinados y sepa trabajar en equipo.

Como dato curioso cabe destacar que dos de cada diez españoles montarían su propio negocio si les tocara la lotería, mientras que el 72 por ciento continuaría trabajando y gastaría el dinero en sus caprichos.

El estudio re realiza sobre una muestra de 937 trabajadores de edades comprendidas entre 21 y 60 años, un 52 por ciento de hombres y un 48 por ciento de mujeres. EFECOM

csb/pvr/jlm

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky