Economía

Vodafone negocia la venta de su participación en Verizon Wireless por más de 75.400 millones

Las acciones del operador británico repuntan más de un 8% en bolsa

MADRID, 29 (EUROPA PRESS)

VODAFONE (VOD.LO)está negociando con Verizon Communications la venta de su participación del 45% en el operador estadounidense que poseen de forma conjunta, Verizon Wireless, según ha confirmado este jueves el operador al regulador bursátil británico.

De acuerdo con 'The Wall Street Journal', ambas compañías han reavivado las conversaciones en un acuerdo que podría suponer la venta del 45% de Vodafone en Verizon Wireless a Verizon Communicaction por más de 100.000 millones de dólares (unos 75.400 millones de euros).

Vodafone ha confirmado en una breve nota que mantiene conversaciones con Verizon Communications para vender su participación en el mayor operador de telefonía móvil del país, si bien ha aclarado que no existe ninguna certeza respecto a que se alcance un acuerdo. Verizon Wireless se formó en el año 2000 como una 'joint venture' entre la estadounidense Verizon Communications y la británica Vodafone, con un 55% y 45% del capital, respectivamente.

Las acciones del grupo británico repuntaban a las 11.52 horas un 8,14% en la bolsa londinense, siendo el valor que más subía del selectivo Ftse 100, al calor del posible acuerdo con Verizon.

'The Wall Street Journal' publica este jueves que, si bien las conversaciones para la compra de la participación del grupo británico en Verizon Wireless se habían enfriado en los últimos meses, en estos momentos la negociaciones se han reavivado, pasando a otro nivel.

Así, Verizon estaría en conversaciones con los bancos sobre las decenas de miles de millones de dólares en préstamos que necesitaría para completar la operación. De acuerdo con fuentes citadas por el rotativo, el acuerdo podría cerrarse en breve.

Según el periódico, las negociaciones entre ambos grupos se enfriaron a principios de este año al no ponerse de acuerdo respecto al precio. Así, Verizon estaba dispuesto a pagar cerca de 100.000 millones de dólares (unos 75.400 millones de euros), mientras que Vodafone pretendía cobrar más de 130.000 millones de dólares (98.053 millones).

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky