Ofrecido por:

Economía

C.Valenciana debe contener gasto y limitar inversión para lograr estabilidad

Valencia, 29 abr (EFECOM).- La Comunitat Valenciana deberá ejercer un control adicional sobre el gasto corriente e, incluso, limitar inversiones si fuera necesario para conseguir la estabilidad presupuestaria ante el previsible descenso de sus ingresos ligados al sector inmobiliario y al consumo.

Así se establece en un informe hecho público hoy por la agencia de calificación de riesgos Standard & Poor's que ha mantenido los ratings 'AA-' y 'A-1+', a largo y corto plazo, respectivamente, lo que implica que la perspectiva económica de la Comunitat "se mantiene estable".

El informe refleja una mejora en la liquidez de la Comunitat durante los últimos cuatro años gracias a un crecimiento de los ingresos tributarios, aunque la fuerte presión presupuestaria por "el gasto sanitario y unos ratios de deuda total sobre ingresos no financieros relativamente elevados" ha limitado los efectos de esta mejora.

Standard & Poor's ha señalado también que el ahorro bruto se ha triplicado desde 2004 y que el remanente de tesorería negativo ha experimentado una "fuerte" reducción y ha pasado de representar el 15 por ciento de los ingresos al 3 por ciento.

El incremento de la deuda total consolidada se explica por "las aún considerables necesidades de financiación de las mayores empresas públicas", cuyas inversiones no están incluidas en las cuentas de la Administración General de la Comunitat, según este informe.

El estudio calcula que los ingresos tributarios evolucionarán a un ritmo mucho más modesto que en el pasado, especialmente los ligados al sector inmobiliario y al consumo, aunque los resultados presupuestarios "deberían seguir siendo robustos en los próximos dos años, con ratios de ahorro bruto alrededor del 10 por ciento de los ingresos corrientes".

Asimismo, se prevé que la ratio de deuda total consolidada sobre ingresos no financieros disminuya muy levemente en una horquilla del 95-100% a finales de 2010, desde su máximo del 116% a finales de 2004, y que en términos de sostenibilidad de la deuda, se mantenga bastante estable representando unas 10 veces al ahorro bruto.

La agencia de calificación de riesgos Standars & Poor's ha destacado que los niveles de renta de la Comunitat se mantienen "levemente por debajo del promedio de la UE-27", y ha augurado un crecimiento de la economía de en torno al 2 por ciento, igual que a nivel nacional.

En el citado informe se destaca que la ratio de deuda total consolidada "debería rebajarse de forma muy moderada en términos relativos y empezar a estabilizarse en términos absolutos a partir de 2010", cuando estarán finalizando su ciclo inversor "algunas de las mayores empresas públicas,", sobre todo las ferroviarias y educativas. EFECOM

otp.fal/jla

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky