MADRID, 29 (SERVIMEDIA) Cada familia española gastó 2.143 euros como media en productos frescos perecederos en 2007, según datos de TNS Worldpanel.
Según este análisis, los productos frescos perecederos siguen representando el 55% del gasto en productos de alimentación y están presentes en 9 de cada 10 actos de compra.
Los españoles compran perecederos 74,5 días al año, o lo que es lo mismo, cada 4-5 días.
Por comunidades autónomas, se observa un mayor gasto en perecederos en el centro de la Península. De este modo, en Castilla y León el gasto en perecederos supera en más de un 10% la media del total España (llega a 2.588 euros), muy marcado por el consumo de carne fresca.
Por otra parte, en Cataluña (2.261 euros) predomina más la compra de frutas y verduras, y en Galicia (2.427 euros), País Vasco (2.269 euros) y de nuevo Castilla y León lo hace el pescado y marisco, con cuotas de gasto que superan en algún caso el 40% en relación a la media nacional.
Por canales de compra, el 40% de los productos frescos alimenticios se compran en España en establecimientos espacializados (carnicerías, fruterías, etcétera. El 35%, en supermercados, el 10% en tiendas "discount" (de ahorro), el 7,3% en hipermercados y el 6,8% en tiendas de alimentación y ultramarinos.
Según estos datos, el 90% de los hogares españoles acude a tiendas especializadas.
(SERVIMEDIA) 29-ABR-2008 CCB/isp