Economía

Rifirrafe entre patronal y sindicatos a cuenta de los 'minijobs' y la flexibilidad laboral

  • CEOE dice que los sindicatos ven mejor los minijobs y éstos lo rechazan

El vicepresidente de la CEOE y presidente de la patronal madrileña CEIM, Arturo Fernández, aseguraba esta mañana que a CCOO y UGT les van pareciendo mejor los 'minijobs'. Sus declaraciones han recibido pronta contestación de los sindicatos y el secretario de Acción Sindical de UGT, Toni Ferrer, no ha tardado en contestarle al asegurar que su sindicato "rechaza de plano los 'minijobs'". Desde CCOO Paloma López respondía que "nunca verán bien los 'minijobs'" y reclamaba empleo de calidad. Una polémica más en la que se enzarzan patronal y sindicatos después de los supuestos "privilegios" de los contratos indefinidos.

Fernández también avanzó este jueves que empresarios y sindicatos buscarán en el nuevo curso fórmulas para "flexibilizar" la contratación, a lo que Ferrer respondió que lo que quiere la patronal es una "rebaja total o eliminación" de los derechos de los trabajadores aprovechando los altos niveles de desempleo en España.

"A partir del mes de septiembre, en reuniones con los sindicatos, buscaremos fórmulas, no le voy a decir cuáles, para que de alguna manera podemos tener flexibilidad en la contratación", ha dicho Fernández en declaraciones a RNE. "Lo que hay que buscar es que si una empresa está en apuros, con fórmulas diferentes se puedan mantener los puestos de trabajo", ha añadido. 

A vueltas con los privilegios

El vicepresidente de la CEOE ha vuelto a matizar las declaraciones del presidente de la organización, Juan Rosell, acerca de los "privilegios" de los contratos indefinidos, y ha insistido en que Rosell no quiso decir que los trabajadores fijos fueran unos "privilegiados", sino que se necesita una contratación "hiperflexible" y reducir los más de 40 modelos actuales de contratación a sólo seis o siete. 

Ferrer también contestado y ha añadido que la reforma dio "privilegios" a los empresarios y no ha cumplido ninguno de sus objetivos, sino todo lo contrario, pues se ha acentuado la destrucción de empleo y degradado su calidad.

A pesar de este clima, Fernández calificó esta mañana de "buenas y magníficas" las relaciones entre la CEOE y los sindicatos, y ha insistido en que deben buscarse fórmulas de contratación más sencillas para dar oportunidades laborales a los desempleados. 

¿Llegarán los 'minijobs'?

"A veces en CEOE hemos hablando de los minijobs, que se han criticado mucho y que a los sindicatos no les parecían bien, pero ahora les van pareciendo mejor, porque, a un parado, si se le puede ofrecer un contrato de cuatro horas y sacarle de la listas del paro, pues es mejor que estar en el desempleo. Cualquier fórmula es mejor que estar en el paro, tenemos que buscar fórmulas alternativas, flexibles, para que el paro empiece a bajar", ha explicado. 

"No sé a santo de qué viene hablar otra vez de los minijobs. Si en España además ya existen", ha reaccionado el secretario de Acción Sindical de UGT, que ha mantenido que esta fórmula sólo genera trabajadores "pobres", con salarios bajos y menores pensiones.

En este sentido, preguntado por si esto significa que la reforma laboral del Gobierno se ha quedado corta, Fernández ha señalado que es de los que opinan que esta reforma ha sido unas de las mejoras que ha hecho el Ejecutivo del PP, aunque inmediatamente ha precisado que le hacen falta "retoques" para "puntualizar la letra pequeña". 

En contra de la bajada de salarios

Respecto a si los empresarios piensan seguir las recomendaciones del FMI y de otros organismos sobre la necesidad de recortar salarios en España, el vicepresidente de la CEOE ha subrayado que no lo tienen en mente, pero que, en todo caso, son las empresas las que deben decidir "cómo va su casa" y no Europa.  

"Nosotros somos los que tenemos que decidir qué tenemos que hacer con nuestros salarios. Ya se han sacrificado mucho los trabajadores, también los empresarios y no tenemos planteado reducir salarios en absoluto", ha indicado. 

Fernández ha defendido también la necesidad de abrir la financiación a las pymes para impulsar la economía y el empleo, ha alabado la modernización que pretende Rosell para la CEOE, y ha defendido la candidatura de Madrid para los Juegos Olímpicos de 2020 porque "se lo merece". 

Asimismo, ha aventurado que, en el panorama político, el otoño será complicado, pero ha destacado que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, es un "hombre tranquilo, que sabe manejar muy bien los hilos y que controlará todos estos vaivenes".

comentariosicon-menu43WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 43

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

fuera vagos
A Favor
En Contra

normal,hay que currar si o si.

Puntuación -40
#1
F
A Favor
En Contra

Fuera los miniojobs,sinverguenzas,se implantan para los chicos jóvenes a media jornada y después se generalizan a todos los trabajadores,como van a vivir la s familias españoles con 400 euros y con despido libremmientras los Directivos y los empresarios see llevan los millones,pero eso además va a producir una caída brutal del consuma,que se va a volver contra las propias empresas,ya que nadie podrá consumir y las empresas tendrán que cerrar,basta ya de absurdos y gilipolleces,a la clase media y trabajadora hay que subirles el sueldo para que se potencie el consumo,las empresas y la economía,no al revés.ignorabtes de mierda....que pretenden que en España desaparezcan los trabajadores y la clase media,para sustotuirlos por esclavos,eso nos lleva a todos a la quiebra,incluso a los ricos y empresarios,listos de mierda...

Puntuación 56
#2
Pablo
A Favor
En Contra

Deben haber encontrado alguna forma de chupar del bote con los minijobs.

Puntuación 19
#3
A POR ELLOS TODOS PUEBLO
A Favor
En Contra

ENTRAR POR YOU TUBE __LOS NOMBRES DEL ASESINATO DE LAS NIÑAS DE ALCASER Y DE ERIKA ORTIZ ROCASOLANO_____ENTRAR POR YOU TUBE AHI LOS NOMBRES DE LOS POLITICOS Y NOBLEZAS QUE ASESINARON A LAS NIÑAS Y A LA HERMANA DE LETICIA., EL MASON DE LA PORTADA LOS SINDICATOS SON VUESTROS DE LOS EMPRESARIOS Y LA ELITE TODA. , LOS SINDICATOS NO SON DEL PUEBLO . GUILLOTINAS EN LAS PLAZAS DE ESPAÑA PARA IR POR TODA LA ELITE , QUE SON LOS CRIMONALES Y LOS VIOLADORES DE VUESTROS NIÑOS , ESPAÑOLES A POR ELLOS TODOS

Puntuación -2
#4
SE LES VE EL PLUMERO
A Favor
En Contra

Ya te digo: Si baja el número de "afiliados cotizantes" hay que reducir el "organigrama sindical", hay menos "liberados", hay que reducir las "reuniones-banquete" y en los menus hay que poner menos marisco. Así que bienvnidos los "minijobs" y lo que sea.

Puntuación -4
#5
A POR ELLOS PUEBLO
A Favor
En Contra

ENTRAR POR YOU TUBE __LOS NOMBRES DEL ASESINATO DE LAS NIÑAS DE ALCASER Y DE ERIKA ORTIZ ROCASOLANO_____ENTRAR POR YOU TUBE AHI LOS NOMBRES DE LOS POLITICOS Y NOBLEZAS QUE ASESINARON A LAS NIÑAS Y A LA HERMANA DE LETICIA., EL MASON DE LA PORTADA LOS SINDICATOS SON VUESTROS DE LOS EMPRESARIOS Y LA ELITE TODA. , LOS SINDICATOS NO SON DEL PUEBLO . GUILLOTINAS EN LAS PLAZAS DE ESPAÑA PARA IR POR TODA LA ELITE , QUE SON LOS CRIMONALES Y LOS VIOLADORES DE VUESTROS NIÑOS , ESPAÑOLES A POR ELLOS TODOS. LA CABALA LA ELTE MUNDIAL DEL NUEVO ORDEN ESTAN REMATANDO A LAS CLASES MEDIAS DEL PLANETA , Y VIVIR SOLO LA ELITE CON SUS ROBOS , YA NO NECESOTAN ESCLAVOS . A POR ELLOS PUEBLO

Puntuación 0
#6
luis
A Favor
En Contra

El paro es el mayor crimen social.Cualquier medida que flexibilice y agilice el mercado, bienvenida sea.

Puntuación -19
#7
Someone
A Favor
En Contra

#1 #3 #5 vayan pasando a por sus sobres, la misma dirección de siempre, calle Génova

Puntuación 20
#8
pasmao me quedo
A Favor
En Contra

.....claaaaaro y lo dice este que paga a sus trabajadores en negro...pero esto es el pais que tenemos ya se ha olvidado...en fin

Puntuación 30
#9
Carne de cañón
A Favor
En Contra

Cuánto más precario sea el empleo, más afiliados pagando la cuota tendrán.

Puntuación 1
#10
pepe
A Favor
En Contra

a trincar los sindicatos con los minijobs, seguro que si hay pasta por en medio lo aceptan.

Puntuación 3
#11
Qué son unos santos estos de los sindicatos...
A Favor
En Contra

Y cómo le gustan a Cándido las colas de las cigalas....

Puntuación -5
#12
Usuario validado en elEconomista.es
sanjuanero
A Favor
En Contra

A los sindicato les debe de importar 2 wubos los minijobs, a quien les afecta es a los trabajadores y ellos no han trabajado nunca, asi que se metan la lengua en el culo

Puntuación -1
#13
pepin
A Favor
En Contra

Claro es que ahora ya no se distinguen unos de otros

Puntuación 0
#14
VAgos y más vagos
A Favor
En Contra

Claro es que UGT necesita pasta para pagarle también a sus dirigentes sobresueldos, que no llegan a fin de mes.

Puntuación 2
#15
Uncansao
A Favor
En Contra

Dice el mentecato este, "Lo que hay que buscar es que si una empresa está en apuros, con fórmulas diferentes se puedan mantener los puestos de trabajo".

Y dogo yo, "peor cuando van bien no se habla de aumentarles el sueldo a los trabajador"

¡¡¡VENGA YA!!!

Puntuación 21
#16
joan
A Favor
En Contra

Los sueldos ya han bajado y con los minijobs aún bajarán más: te contratarán 4 horas diarias, por 400-500€ y acabarás trabajando 8 o más horas por jornada. Este señor debería pagar lo que debe pues ese dinero no es suyo sino de sus empleados. Y después desaparecer.

Puntuación 15
#17
Está claro
A Favor
En Contra

A todos los que acepten minijobs les dejaba con sueldo de minijobs, que prediquen con el ejemplo. No veas que rápido les dejaban de gustar. La mierda siempre para otros. ¡Menuda gentuza!

Puntuación 23
#18
Paí­s de sinvergüenzas
A Favor
En Contra

"Cualquier fórmula es mejor que estar en el paro", Arturo Fernández.

"Hay que trabajar más y ganar menos", Díaz Ferrán.

Es curioso que ambos han tenido que responder ante la justicia de irregularidades en sus empresas, estos quieren los minijobs simplemente para limpí¬ar las cuentas de sus empresas y para sustituir empleo solido por minimierdas de estas.

Una minihostia les daba yo a estos chorizos.

Puntuación 25
#19
Mupi
A Favor
En Contra

A los Borjas Maris de la CEOE que no ha pegado un palo al agua en su vida excepto chupar del bote les dejaba sueldo de minijobs, total para joder a los trabajadores no les hace falta tanta jornada y subvenciones cero y que luego nos cuenten las maravillas de esos sueldazos, si les da para vivir o sólo para comer mierda.

Puntuación 20
#20
DEMASIADOegoismo
A Favor
En Contra

atención NO TOCAR NUNCA

*corrupción política....¿QUIEN SOBORNA A LOS POLITICOS?

*paraísos fiscales.....EL DINERO DE LA VERGUENZA

*fraude fiscal de grandes empresas,¿POR QUE DEFRAUDA EL RICO?

deslocalización de empresas...NO PONERLES ARANCELES

Puntuación 16
#21
Algarrobo
A Favor
En Contra

2

22-08-2013 / 12:33

F

Me gusta tanto tu idea de desarrollar una economia subiendo sueldos que la he aplicado en un esamen. Ante una pregunta de crecimiento economico yo le propuse al maestro subir los salarios. Es decir, si Sierra Leona quiere tener el nivel de vida de Lusemburgo, lo primero es poner el sueldo de Luxemburgo a todo quisque. Esa gente consumira como si estubiese en Luxsmburgo, las empresas produciran como Lusemburgo y asi se pueden pagar sueldos como en Lusemburgo. Parece mentira que la gente tenga dificultades con una idea tan sencilla. Yo espero un Notable en mi esamen

Puntuación -4
#22
Blackwagon
A Favor
En Contra

La que se pude liar si aprueban esto...

Manifestaciones y guillotinas en moncloa!

El estallido real!

Puntuación 5
#23
Menos hipocresia
A Favor
En Contra

Salario maximo de un politico o funcinario, 20 veces el salario minimo de un minjob.

Puntuación 4
#24
Clafra
A Favor
En Contra

Y yo que creía que este Arturo estaba en la cárcel.

Puntuación 15
#25