Economía

Rifirrafe entre patronal y sindicatos a cuenta de los 'minijobs' y la flexibilidad laboral

  • CEOE dice que los sindicatos ven mejor los minijobs y éstos lo rechazan

El vicepresidente de la CEOE y presidente de la patronal madrileña CEIM, Arturo Fernández, aseguraba esta mañana que a CCOO y UGT les van pareciendo mejor los 'minijobs'. Sus declaraciones han recibido pronta contestación de los sindicatos y el secretario de Acción Sindical de UGT, Toni Ferrer, no ha tardado en contestarle al asegurar que su sindicato "rechaza de plano los 'minijobs'". Desde CCOO Paloma López respondía que "nunca verán bien los 'minijobs'" y reclamaba empleo de calidad. Una polémica más en la que se enzarzan patronal y sindicatos después de los supuestos "privilegios" de los contratos indefinidos.

Fernández también avanzó este jueves que empresarios y sindicatos buscarán en el nuevo curso fórmulas para "flexibilizar" la contratación, a lo que Ferrer respondió que lo que quiere la patronal es una "rebaja total o eliminación" de los derechos de los trabajadores aprovechando los altos niveles de desempleo en España.

"A partir del mes de septiembre, en reuniones con los sindicatos, buscaremos fórmulas, no le voy a decir cuáles, para que de alguna manera podemos tener flexibilidad en la contratación", ha dicho Fernández en declaraciones a RNE. "Lo que hay que buscar es que si una empresa está en apuros, con fórmulas diferentes se puedan mantener los puestos de trabajo", ha añadido. 

A vueltas con los privilegios

El vicepresidente de la CEOE ha vuelto a matizar las declaraciones del presidente de la organización, Juan Rosell, acerca de los "privilegios" de los contratos indefinidos, y ha insistido en que Rosell no quiso decir que los trabajadores fijos fueran unos "privilegiados", sino que se necesita una contratación "hiperflexible" y reducir los más de 40 modelos actuales de contratación a sólo seis o siete. 

Ferrer también contestado y ha añadido que la reforma dio "privilegios" a los empresarios y no ha cumplido ninguno de sus objetivos, sino todo lo contrario, pues se ha acentuado la destrucción de empleo y degradado su calidad.

A pesar de este clima, Fernández calificó esta mañana de "buenas y magníficas" las relaciones entre la CEOE y los sindicatos, y ha insistido en que deben buscarse fórmulas de contratación más sencillas para dar oportunidades laborales a los desempleados. 

¿Llegarán los 'minijobs'?

"A veces en CEOE hemos hablando de los minijobs, que se han criticado mucho y que a los sindicatos no les parecían bien, pero ahora les van pareciendo mejor, porque, a un parado, si se le puede ofrecer un contrato de cuatro horas y sacarle de la listas del paro, pues es mejor que estar en el desempleo. Cualquier fórmula es mejor que estar en el paro, tenemos que buscar fórmulas alternativas, flexibles, para que el paro empiece a bajar", ha explicado. 

"No sé a santo de qué viene hablar otra vez de los minijobs. Si en España además ya existen", ha reaccionado el secretario de Acción Sindical de UGT, que ha mantenido que esta fórmula sólo genera trabajadores "pobres", con salarios bajos y menores pensiones.

En este sentido, preguntado por si esto significa que la reforma laboral del Gobierno se ha quedado corta, Fernández ha señalado que es de los que opinan que esta reforma ha sido unas de las mejoras que ha hecho el Ejecutivo del PP, aunque inmediatamente ha precisado que le hacen falta "retoques" para "puntualizar la letra pequeña". 

En contra de la bajada de salarios

Respecto a si los empresarios piensan seguir las recomendaciones del FMI y de otros organismos sobre la necesidad de recortar salarios en España, el vicepresidente de la CEOE ha subrayado que no lo tienen en mente, pero que, en todo caso, son las empresas las que deben decidir "cómo va su casa" y no Europa.  

"Nosotros somos los que tenemos que decidir qué tenemos que hacer con nuestros salarios. Ya se han sacrificado mucho los trabajadores, también los empresarios y no tenemos planteado reducir salarios en absoluto", ha indicado. 

Fernández ha defendido también la necesidad de abrir la financiación a las pymes para impulsar la economía y el empleo, ha alabado la modernización que pretende Rosell para la CEOE, y ha defendido la candidatura de Madrid para los Juegos Olímpicos de 2020 porque "se lo merece". 

Asimismo, ha aventurado que, en el panorama político, el otoño será complicado, pero ha destacado que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, es un "hombre tranquilo, que sabe manejar muy bien los hilos y que controlará todos estos vaivenes".

comentariosicon-menu43WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 43

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Clafra
A Favor
En Contra

Y yo que creía que este Arturo estaba en la cárcel.

Puntuación 15
#25
Usuario validado en elEconomista.es
Jobs
A Favor
En Contra

Yo no soy nada de izquierdas, pero estos de la patronal no están bien de la cabeza. Aquí va a venir un comunismo de campeonato, y no van a tener pista para correr cuando vayan a por ellos. El comunismo y las revoluciones vienen cuando desaparece la clase media, y la baja tiene poco o nada que perder.

Puntuación 7
#26
F
A Favor
En Contra

SRS dela CEOE,que pretender uds con generalizar los minijobs,sacar adelante a la empresa,y llevarse uds y sus Directivos mas millones de los que se llevan,de manera que pagan minijos,no pagan prácticamente impuestos,no pagan la seguridad social,¿Donde va todo eso dinero?,a sus cuentas corrientes en Suiza,son uds unos sinvergüenzas y el Gobierno debería reforma la legislación laboral y tratarles a uds como son unos delincuentes,bajense uds los sueldazos,paguen los impuestos y la seguridad social y dejen de llevársele los millones de sus empresas,que por eso están descapitalizadas,,sinvergüenzas...

Puntuación 5
#27
F
A Favor
En Contra

a nº22 Algarrobo,no me extraña nada que te apodees "Algarrobo",que tendrán que ver las empresas de Luxemburgo con Sierra Leona,no puedes poner otro ejemplo mas serio,no creo que los empresarios de Sierra Leona,ganen millones de euros...

Puntuación 3
#28
F
A Favor
En Contra

A los que defienden los minijobs o cualquier sueldo minimo,les pregunto,¿Uds cobran minijobs?.....

Puntuación 5
#29
F
A Favor
En Contra

Imagínense una gran empresa con 20 Directivos que cobran una media de 3 millones de euros= 60.millones de euros /año y que tenga 500 trabajadores a una media de 20.000 euros/año= 10.000.000 millones de euros/año,es decir que 20 directivos ganan 6 veces mas que 500 trabajadores,¿no piensan uds que a quien hay que bajar el sueldazo es a los 20 directivos?...

Puntuación 4
#30
El despertar de los endeudados vivientes
A Favor
En Contra

Yo de empresarios subvencionados y que hacen negocios a costa de los impuestos públicos no hablo. De sindicalistas que admiten el modelo soviético (soviet = comité) de Primo de Rivera, tampoco.

Y los minijobs no serían un problema, si no fuese porque no hay mini-tiendas, mini-facturas, mini-niños, mini-casas...

Mientras en la CEOE solo haya empresarios que no venden en la calle y que hacen negocios alrededor del estado al cual parasitan, el resto de empresarios estarán en desventaja. A ver si despabilan.

Puntuación 2
#31
Los parados quieren trabajar
A Favor
En Contra

Yo quitaría los rescates de empresas , las subvenciones a las empresas , el salario mínimo.La prestación de desempleo la deberían cobrar tanto los despedidos como los que dimiten.

Puntuación 1
#32
Fuera ya el oligopolio PPSOE
A Favor
En Contra

Es tan sencillo de hacer políticas como los países que sean competitivos y tengan muy poco paro , como USA por ejemplo.La constitución que hicieron los políticos españoles fue para su beneficio.España necesita un cambio de la constitución de arriba abajo.

Puntuación 3
#33
F
A Favor
En Contra

Cada vez que una empresa pretenda bajar el sueldo a sus trabajadores,deberian obligarle a que proporcionalmente le bajaran el sueldo a sus directivos,¿No es lógico?,si la empresa tiene problemas,los tienen que solucionar entre todos...

Puntuación 4
#34
nuevo pobre
A Favor
En Contra

sueldo de mierda minijobs = consumo de mierda

sueldo alto = consumo alto

al final conseguiran que nadie desee trabajar y se vuelva al alcoholismo y la fiesta y la delincuencia ,robos ,atracos ,tirones

nadie estara seguro ni en su casa ni en la calle sean ricos pobres

Puntuación 2
#35
economiza_mas
A Favor
En Contra

No lo tengo muy claro, ¿Que son los minijobs?, ¿ son juegos de la playstation 4 done los empresarios juegan a matar curritos?

Puntuación 3
#36
la granja humana
A Favor
En Contra

antes del crak del 2007 algunos se lo veian venir ,cuidado a todos los que se quieren aprovechar de los trabajadores explotandolos no vaya a ser que en un futuro no tengan donde esconderse y a mas de uno se le quiten las ganas de tener posesiones y dinero para pasar desapercibidos entre la muchedumbre,esos tiempos existieron y pueden volver a existir,la historia se repite

Puntuación 4
#37
el castigador
A Favor
En Contra

ACTUAN COMO LAS YENAS...CUANDO MAS DEBIL VEN A SUS PRESAS ES CUANDO ATACAN

Puntuación 4
#38
VAYA TROPA
A Favor
En Contra

Como no vamos a tener la tasa de paro que tenemos con estos patronos, os recuerdo que el anterior presidente de la CEOE está en la carcel por corrupto, el actual vicepresidente fue denunciado por sus empleados de pagarles en B, otro dirigente que no recuerdo el nombre pero con la misma cara de lelo que el de los privilegios, queria mandar a los empleados a Laponia y sinó querian pues que perdieran el empleo.....en fin que podemos esperarnos de esta lacra.

Puntuación 3
#39
jose manuel
A Favor
En Contra

¿Y QUÉ VA A HACER UNA PERSONA CON 400 EUROS AL MES? LO QUE QUIEREN LOS POLITICOS ES QUE BAJEN LAS CIFRAS DEL PARO COMO SEA Y LOS EMPRESAARIOS MANO DE OBRA MAS BARATA TODAVIA. LOS CHINOS NOS TIENEN JODIDOS. SI NO FUER POR LOS SINDICATOS ESTABAMOS COMO EN EL S XIX

Puntuación 0
#40
jose manuel
A Favor
En Contra

ESCUCHANDO HABLAR A ESTE SEÑOR YA SE LE VE LA CULTURA Y LA PREPARACION QUE TIENE. ANTES FUE PESCADERO NO? AHORA YA NO LIMPIA PESCADO PERO EL OLOR NO SE LE HA IDO. HUELE A PODRIDO

Puntuación 1
#41
Pedro
A Favor
En Contra

Prefieren los supersobres a los minijobs

Puntuación 0
#42
VAYA TROPA
A Favor
En Contra

Como no vamos a tener el paro que tenemos con estos patronos.

El anterior presidente de la CEOE en la carcel por corrupto, el vicepresidente pagando en negro las nóminas a sus empleados, otro que nos queria mandar a Laponia a trabajar con cara de mongol y el actual que quiere quitar los privilegios de los contratos fijos. Mientras ellos siguen con sus millonarios sueldos dándose comilonas diarias.

Puntuación 1
#43