Economía

Economía.- El PSOE pide al Gobierno que recupere las aportaciones a los seguros agrarios para hacerlos "viables"

MADRID, 21 (EUROPA PRESS)

El PSOE ha registrado, para su debate en la Comisión de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente del Congreso, una proposición no de ley en la que pide al Gobierno que en los Presupuestos de 2014 recupere el nivel de aportaciones a los seguros agrarios que existía en 2011, alertando de que mantener las asignaciones públicas muy bajas pone en riesgo la "viabilidad" del sistema, porque podría conllevar que sólo lo utilicen quienes tienen alto riesgo.

En la iniciativa, que recoge Europa Press, los socialistas critican que, desde 2012, el programa de seguros agrarios que se puso en marcha en 1978 está sufriendo un "recorte" presupuestario del 30%, habiendo pasado de 264 a 199 millones en los últimos dos ejercicios.

"Sin ningún género de duda, esto genera un desajuste que afecta en primer lugar a las aportaciones que las comunidades autónomas deben hacer para que el seguro agrario sea una línea atractiva para el agricultor, en la preservación de su trabajo y en el encarecimiento de sus desembolsos, que podríamos cifrar entre un 50% y un 60% de su coste bruto en la mayoría de los casos", explican los socialistas.

Por ello, ante las previsiones de que 2014 "no parece augurar que se vaya a disminuir la senda de recortes emprendida", el PSOE pide que se recuperen en los Presupuestos Generales del Estado unos niveles de aportación que "hagan viable el seguro agrario para todos los sectores" y también que se recupere este año el 20% de la asignación mermada con respecto a la de 2012.

EXITO EN PELIGRO REAL

"Nos podemos encontrar ante una tendencia a que los sectores que tienen poco riesgo abandonen el sistema y éste se quede sólo con aquéllos que lo tienen alto, con el consecuente riesgo de desequilibrio del sistema. Lo que fue un éxito de penetración en el aseguramiento de los sectores está ahora en peligro real", insiste el principal partido de la oposición.

Finalmente, en su iniciativa también reclama al Ejecutivo que consiga que las comunidades autónomas, en el marco de la conferencia sectorial, se comprometan a colaborar desde sus responsabilidades a alcanzar los niveles presupuestarios que exige el sistema de seguros agrarios.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky