NUEVA YORK, 20 (EUROPA PRESS)
La agencia de calificación crediticia Standard & Poor's ha revisado al alza en un escalón la nota de solvencia a largo plazo de Perú, que pasa a 'BBB+' desde 'BBB', con perspectiva 'estable' ante la mejora de las perspectivas de crecimiento del país y la disminución de sus vulnerabilidades externas.
"Hemos elevado nuestros ratings a largo plazo en moneda extranjera y local porque Perú ha reducido su vulnerabilidad a sacudidas externas y ha mejorado su capacidad de crecer a largo plazo de manera estable", indica el analista de crédito de S&P Richard Francis.
En concreto, las expectativas de S&P apuntan a la elevada tasa de inversión de Perú, superior al 27% del PIB, que permitirá al país sudamericano mantener un crecimiento del PIB per capita por encima del 4% anual, un ritmo significativamente mayor que el de otros países con un nivel de desarrollo similar.
Asimismo, la agencia destaca que el Gobierno peruano ha aprovechado los años de precios favorables en las materias primas para asumir reformas estructurales y fiscales, así como mejora su perfil de crédito, lo que ha fortalecido su capacidad de resistencia ante potenciales sacudidas externas y caídas en los precios de las exportaciones.
Así, S&P espera que la deuda del sector público continuará siendo baja y seguirá moderándose los próximos tres años. "Proyectamos que la deuda pública bajará del 18% del PIB este año", indica la agencia, que calcula que el coste de los intereses no llegará al 5% de los ingresos del Gobierno.
"Además, la inversión extranjera directa probablamente financiará totalmente o en gran medida los déficit por cuenta corriente previsto en los próximos años, conteniendo así el nivel de endeudamiento público y permitiendo que sigan aumentando las reservas internacionales", añade.
Por otra parte, los analistas de S&P destacan que las instituciones políticas de Perú todavía están madurando y atraviesan cierta incertidumbre respecto a la continuidad de las políticas entre elecciones, las instituciones monetarias del país han ganado credibilidad porque su banco central ha controlado la inflación, reducido la dolarización y desarrollado el mercado doméstico de capitales.
Relacionados
- Economía/Finanzas.- S&P mejora a 'estable' la perspectiva del rating crediticio de Bankinter
- Economía.- S&P empeora de 'estable' a 'negativa' la perspectiva del rating de Portugal por las tensiones políticas
- Economía.- S&P aleja la amenaza de rebajar el 'rating' de EEUU al revisar a 'estable' desde 'negativa' su perspectiva
- Economía.- S&P mejora de 'negativa' a 'estable' la perspectiva del rating de Chipre por una menor posibilidad de quiebra
- Economía/Finanzas.- S&P mejora de 'negativa' a 'estable' la perspectiva del rating de Irlanda