MADRID, 16 (EUROPA PRESS)
El sindicato Comisiones Obreras (CC.OO.) ha denunciado que las medidas adoptadas por el Gobierno de Mariano Rajoy en materia de prestaciones por desempleo han provocado que los parados reciban 2.000 millones de euros menos en prestaciones contributivas
En un comunicado, CC.OO ha recordado el Gobierno decidió transferir el pago de 400 millones de euros de cotizaciones que anteriormente se hacía cargo del Servicio Público de Empelo (SEPE) a los parados que cobran la prestación contributiva. Con ello, elevó la cotización desde el 4,7% a una banda que oscila entre el 5,3% y el 14,8% de la prestación percibida y recortó al 50% la cuantía de dicha prestación entre los meses 7 y 24.
El sindicato calcula que ambas medidas han provocado que una prestación media, de un salario en torno a 1.200 euros, tenga una reducción del 15,4%.
Además, CC.OO ha destacado que el sistema de protección por desempleo no es "ni justo "ni eficiente", porque las cuantías que se perciben "no están en consonancia con la cobertura de necesidades mínimas" y "deja fuera de él a la mayor parte de las personas sin empleo".
Por último, ha subrayado que la promesa de no recortar prestaciones que realizó Rajoy en la campaña electoral "le duró seis meses, el tiempo que necesitó para aprobar una de las mayores agresiones al sistema de protección por desempleo, que se traduce en reducir el gasto por parado y mes en un 30%".
Relacionados
- Economía/Laboral.- Empleo destinará hasta 8,7 millones de euros para formar a parados en nuevas tecnologías
- Economía/Laboral.- Extremadura destina 15 millones de euros a ayudas para parados que se establezcan como autónomos
- Economía/Laboral.- La prórroga de los 400 euros del Plan Prepara para parados costará al menos 214,5 millones de euros
- Economía/Laboral.- El 30% de los parados españoles rechazaría un empleo si el sueldo mensual no llega a 1.000 euros
- Economía/Laboral.-PNV alerta de que los nuevos criterios de los 400 euros pueden dejar "desamparados" a miles de parados