Economía

Economía.- UU.AA. avisa de que la venta de las instalaciones de Alimentos Lácteos supone su "liquidación definitiva"

El comité de empresa reivindica que "se conserve el mayor número de puestos de trabajo"

LUGO, 14 (EUROPA PRESS)

El sindicato Unións Agrarias (UU.AA.) ha advertido este miércoles de que la venta de las instalaciones de Alimentos Lácteos en Outeiro de Rei (Lugo) "al mejor postor" puede suponer la "liquidación definitiva" de la empresa.

Así, el secretario xeral de UU.AA., Roberto García, ha considerado que la "recuperación de la planta esconde un proyecto". "No sabemos y no creemos que Pascual quiera plantear ahora la reapertura de las instalaciones, sino probablemente establecer un punto y a parte para ponerlas en el mercado al mejor postor", ha sostenido.

"Va a ser, por lo tanto, un proyecto empresarial y económico al margen de los ganaderos, desaprovechando la posibilidad de que en un mundo sin cuotas (lácteas impuestas por Europa) el modelo de empresa que comercialice nuestra leche pasa a ser determinante para tener futuro", ha afirmado.

Roberto García ha dicho que tiene claro que esto "supone la liquidación definitiva del proyecto de Alimentos Lácteos", que se sustenta sobre la unión de once cooperativas, algunas de ellas vinculadas al Partido Popular.

Leche Pascual, que ahora desahucia a la empresa con base cooperativa, tres años después de echar a andar, tiene "abiertas todas las posibilidades" para hacer lo que quiera con la planta de Outeiro de Rei, según ha señalado García.

El dirigente de Unións Agrarias demanda "no solo explicaciones económicas a la Xunta, sino responsabilidades económicas a la Consellería de Economía, como culpables de esa mala gestión y de no defender la inversión de todos los gallegos hecha en Alimentos Lácteos", y que cifra en más de cuatro millones de euros a través del Igape.

Además, ha expresado su convicción de que se trata de "una mala noticia para ganaderos y cooperativas, que ven cómo cuando aún están sin resolver las preferentes bancarias, fueron timados en unas nuevas preferentes del sector ganadero dado que tanto esfuerzo económico de las cooperativas en los créditos para Alimentos Lácteos y la leche sin cobrar de los ganaderos pasa al limbo de los justos o eso es lo que se pretende", ha comentado.

TRABAJADORES

Por su parte, el secretario del comité de empresa de Alimentos Lácteos, Cristian López --de la CIG--, ha apuntado que van a reivindicar "la necesidad de que se conserven el mayor número de puestos de trabajo sino la totalidad".

Según ha añadido, los 80 trabajadores bajo un ERE desde febrero siempre "tuvieron presente que la factoría no era propiedad de Alimentos Lácteos", al tiempo que avanzaba que desde el comité estarán "muy atentos" al desarrollo de los acontecimientos.

No obstante, ha insistido en que exigirán "la vinculación de los trabajadores a la factoría". "Ahora tenemos que ver cómo se puede hacer, pero con la incertidumbre y las dudas que genera este nuevo paso dentro del conflicto", ha señalado.

"Es una incertidumbre porque no viene a aclarar nada sobre el futuro de los trabajadores, lo único positivo es que nos manifiestan (por los directivos) que su disposición es buena y van a tratar de mantener su activo o volverlo a poner a funcionar cuanto antes", ha explicado el dirigente sindical.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky