MADRID, 12 (EUROPA PRESS)
Unión, Progreso y Democracia (UPyD) pide al Gobierno que dote de más presupuesto al Instituto de Comercio Exterior (ICEX) para que este organismo pueda cofinanciar más proyectos empresariales de internacionalización, denunciando que el instituto ha perdido un 80% de su dotación en los últimos cinco años.
En una pregunta escrita al Gobierno, que recoge Europa Press, el diputado Toni Cantó recuerda que el ICEX es un "instrumento fundamental" para que las pymes españolas "inicien y consoliden su proceso de salida a los mercados exteriores".
Una de las herramientas que mejor han funcionado son los Planes Sectoriales de Internacionalización con los que, en colaboración con las organizaciones empresariales sectoriales, se trabaja para "aumentar la presencia en el exterior de empresas españolas y la competitividad del sector industrial".
PRESUPUESTO RECORTADO
Sin embargo, "el ICEX ha ido recortando el presupuesto de los apoyos directos a los planes sectoriales de internacionalización --un 80% en los últimos cinco años--", denuncia la formación magenta, poniendo como ejemplo el sector de la madera, que ha visto reducida su dotación a 46.000 euros a pesar de tener una cifra de negocio de más de 6.224 millones de euros, un 1,1% del total de la industria.
Por ello, Cantó pregunta al Ejecutivo qué proyectos tiene en mente para "dotar de más presupuesto al ICEX para que éste, a su vez, incremente la cofinanciación real de los planes sectoriales de internacionalización".
Relacionados
- Agricultura y Economía constituyen el comité para la internacionalización del sector agroalimentario
- Economía.- Agricultura y Economía constituyen el comité para la internacionalización del sector agroalimentario
- Economía.- El Gobierno aprueba medidas al sector vitivinícola que fomentará la competitividad e internacionalización
- Economía/Empresas.- Soria atribuye a los esfuerzos del Rey parte del proceso de internacionalización de las empresas
- Rivero afirma que la internacionalización de la economía canaria es de "vital importancia" para poder crecer