MADRID, 12 (SERVIMEDIA)
El importe de los efectos de Comercio (ICOMERC.MC)devueltos por impago ascendió el pasado mes de junio a 390 millones de euros, lo que supone un descenso del 34,2% respecto al mismo mes de 2012.
Según informó el Instituto Nacional de Estadística (INE), el número de efectos de comercio devueltos por impago fue de 261.693, lo que supone una disminución del 18,2% respecto al mes de junio del año anterior.
El porcentaje de los efectos de comercio impagados sobre vencidos es del 2,9%, el valor más bajo del primer semestre del año 2013 y un punto por debajo del registrado en el mismo mes del año anterior.
El INE destaca que las variaciones mensuales del importe de los efectos vencidos (–8%) y del importe de efectos impagados (–27%) son las más bajas de los últimos cinco años.
El importe medio de los efectos de comercio impagados (1.489 euros) fue menor que el importe medio de los efectos vencidos (1.836 euros) y pagados (1.849 euros).
El 70% del importe de los efectos de comercio impagados corresponde a los bancos, el 20,3% a las cajas de ahorros y el 9,7% a las cooperativas de Crédito.
Los bancos (con un 70,2%) son también las entidades financieras con mayor número de efectos de comercio impagados, seguidos por las cajas de ahorros (23,5%) y las cooperativas de Crédito (6,3%).
La comunidad autónoma que registró en junio el mayor descenso anual en el importe de los efectos de comercio impagados es Baleares (–70,2%). Por su parte, Galicia (con un 16,1%) es la única comunidad autónoma que presenta tasa de variación interanual positiva.
(SERVIMEDIA)
12-AGO-13
JBM/caa
Relacionados
- Los impagos al comercio en compras a plazos bajan un 18,2% en junio
- Los impagos en el comercio descendieron un 19 por ciento en Madrid en mayo
- Los impagos en el comercio descienden en todas las CCAA, salvo en Galicia
- El importe de los impagos en el comercio en mayo baja un 41% en Baleares, más del doble que la media estatal
- Los impagos al comercio caen el 18,3 por ciento en mayo y suman 11 meses a la baja