MADRID, 9 (EUROPA PRESS)
La Organización Internacional de Trabajo (OIT) ha afeado a España que el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero no negociara con los sindicatos la rebaja salarial del 5% aplicada en el sector público en 2010.
En un comunicado, la Federación de Servicios a la Ciudadanía (FSC) de CC.OO. recuerda que se dirigió a este organismo en 2011 para solicitar su tutela por una supuesta vulneración de la libertad sindical y del derecho a la negociación colectiva de los empleados públicos en este asunto.
Ahora la OIT ha emitido un fallo en el que lamenta "la ausencia de un auténtico proceso de consultas" y expone que "la negociación colectiva es un derecho fundamental, en contextos de estabilización económica y se debe dar prioridad a la negociación colectiva para regular las condiciones de trabajo de los funcionarios, en lugar de preferir promulgar una ley sobre limitación de los salarios en el sector público".
El organismo internacional destaca además que "si un gobierno desea que las cláusulas de una convención colectiva vigente se ajusten a la política económica del país, debe tratar de convencer a las partes de que tengan en cuenta voluntariamente tales consideraciones, sin imponerles la renegociación de los convenios colectivos vigentes".
La FSC-CC.OO. entiende que, aunque la resolución de la OIT sólo dé recomendaciones al Gobierno, deja claro que aquella rebaja salarial se tomó sin ninguna negociación previa y le recomienda que considere el diálogo social como el ámbito de negociación natural de las condiciones laborales de los empleados públicos, aunque existan dificultades económicas.
Relacionados
- Economía/Laboral.- CSI-F teme un recorte salarial a los funcionarios de las corporaciones locales
- Economía/Laboral.- CSI-F teme un recorte salarial a los funcionarios de las corporaciones locales
- Economía/Laboral.- El Gobierno prevé ahorrar 1.023 millones hasta 2014 por la rebaja salarial a los funcionarios de baja
- Economía/Laboral.- Los funcionarios de cuerpos superiores impugnarán el recorte salarial aprobado por el Gobierno
- Economía/Laboral.- CSI-F cree que se intenta culpar a los funcionarios de la crisis con la nueva congelación salarial