MADRID, 9 (EUROPA PRESS)
La economía española caerá un 1,3% en 2013, pero volverá a repuntar un 1% en 2014 y en 2015 crecerá hasta un 2,1%, según Hispalink, que advierte de que "la evolución futura depende muy directamente de las nuevas exigencias de austeridad que se establezcan".
Concretamente, la economía se verá lastrada este año principalmente por el sector de la construcción, que experimentará un retroceso del 5%, así como de la industria (-2,7%).
Además, en el marco de estas previsiones, Hispalink apunta que "los desequilibrios de la economía van más allá del saldo de la balanza corriente y del déficit público, para situarse en la deuda externa y en la deuda pública".
Por comunidades autónomas, las que más caerán este año serán Andalucía, Aragón, Cantabria, Castilla y León y Castilla-La Mancha, todas ellas con un descenso del 1,7%, seguidas de Aragón y Murcia, con un descenso del 1,5%.
Para 2014, el informe especifica que la construcción experimentará una caída de la actividad menor, del -1,2%, mientras que el resto de los sectores volverán a presentar avances, principalmente el de los servicios (+1,2%) y el de la agricultura (+0,5%). Por regiones, las que más crecerán serán Madrid (+1,3%), Cataluña (+1,1%) y Navarra (+1,1%).
El Proyecto Hispalink constituye una línea de investigación en economía aplicada de un conjunto de universidades españolas. Su objetivo es la revisión y mejora permanente del análisis de la situación actual y perspectivas económicas de las regiones españolas.
Relacionados
- La jueza del caso del tiroteo de Fort Hood deja que el acusado continúe su defensa
- Erdogan sostiene que las críticas del CHP a las sentencias por el 'caso Ergenekon' constituyen un crimen
- El extesorero del PP Álvaro Lapuerta, imputado en el 'caso Bárcenas' contrata al abogado de Leo Messi
- Defensa apela rechazo a su pedido de recusación de jueza del caso Curuguaty
- EEUU.- La juez del caso Fort Hood obliga a los abogados de Nidal Hasán a seguir colaborando en su defensa