
Madrid, 8 ago (EFE).- Comisiones Obreras considera que la propuesta de la CEOE de que los empresarios puedan convertir unilateralmente contratos a tiempo completo en contratos a tiempo parcial es "una apuesta por generalizar la precariedad en el empleo y por la reducción salarial".
En una nota difundida hoy, el sindicato denuncia que la CEOE intenta "imponer la figura todopoderosa del empresario en las relaciones laborales que la última Reforma Laboral ha propiciado".
La patronal empresarial española (CEOE) ha propuesto hoy imponer a los trabajadores el paso de un contrato a tiempo completo a uno a tiempo parcial cuando existan causas económicas, técnicas, organizativas o de producción.
Para CCOO, esta propuesta, sumada a la del FMI de rebajar un 10% los salarios, que luego fue apoyada por el vicepresidente de la Comisión Europea, Olli Rehn, "ha colocado una diana sobre el empleo, los salarios y los derechos laborales" en España.
El sindicato recuerda que como consecuencia de la Reforma Laboral se está produciendo "una pérdida anual de contratación indefinida alarmante", paralela al "notable aumento de los contratos temporales" (el 96% de los nuevos contratos son temporales), de los que el 37,6% son de jornada a tiempo parcial, afirma en su comunicado.
A juicio del secretario de Organización y Comunicación de CCOO, Fernando Lezcano, "la CEOE apuesta por empobrecer más a los trabajadores" y lanza el mensaje al Gobierno de que debe endurecer más la Reforma Laboral.
Relacionados
- CCOO rechaza propuesta CEOE, a la que acusa de querer generalizar precariedad
- Junta defiende su planificación sanitaria y el compromiso con el macrohospital y acusa al PP de querer "alarmar"
- De Llera acusa al Gobierno de querer "manipular" las estadísticas sobre violencia de género, algo "propio de dictaduras"
- El PP acusa la oposición de querer dejar a Rajoy en una "indefensión propia de un régimen inquisitorial"
- El PP acusa al Gobierno catalán de querer "desprestigiar" el TC recusando a Pérez de los Cobos