MADRID, 7 (EUROPA PRESS)
El sindicato UGT ha denunciado que la propuesta del FMI respaldada por el comisario europeo de Asuntos Económicos, Olli Rehn, de reducir los salarios un 10% en España es "descabellada" y ha apuntado que desde 2010 ya han caído un 6,3% sin haber tenido ningún efecto en el empleo.
El secretario de Acción Sindical de UGT, Toni Ferrer, ha señalado que, lejos de mejorar la situación laboral, este descenso salarial ha traído una caída del consumo y de la inversión y "ha llevado a las familias una situación de sufrimiento y quiebra por no poder pagar las hipotecas".
Además, el sindicato ha estimado que este recorte salarial "agravaría una situación bastante complicada y empobrecería aún más a los ciudadanos condenando a España a la miseria".
Asimismo, Ferrer ha criticado que "los comisarios vienen imponiendo desde 2010 unas políticas neoliberales que están fracasando". "En estos momentos hay en España más de 600.000 ocupados menos que antes de la reforma laboral", ha añadido.
Por otro lado, el representante sindical ha recordado que los empresarios están incumpliendo lo que pactaron en el II AENC porque mientras sus beneficios han subido un 2,2%, las rentas de los trabajadores han disminuido un 5,4%.
Por último, el sindicato ha apostillado que las políticas económicas y laborales puestas en marcha en 2010 "sólo están consiguiendo más paro, más pobreza y mayor desigualdad".
Relacionados
- Economía/Laboral.- Empleo defiende que las denuncias anónimas ya eran habituales y que el buzón mejorará la eficacia
- Economía/Laboral.- Empleo ha retirado 60.000 prestaciones por desempleo por cobro indebido hasta junio
- Economía/Laboral.- CC.OO. asegura que la reforma laboral ha supuesto "menos empleo, menos salario y menos derechos"
- Economía/Laboral.- El Gobierno aprueba el Plan Anual de Políticas de Empleo, cuya dotación se vinculará más a resultados
- Economía/Laboral.- Empleo y agentes sociales cierran un acuerdo sobre la cotización de los trabajadores a tiempo parcial