Bruselas, 28 abr (EFECOM).- Los sindicatos europeos han pedido a las autoridades europeas y nacionales que les tengan en cuenta en la preparación de las políticas necesarias para reforzar la gobernanza económica y combatir la recesión.
La petición figura en un informe difundido hoy, coincidiendo con la publicación de las previsiones económicas de primavera de la Comisión Europea, que auguran una importante desaceleración tanto en la UE como en la eurozona respecto al crecimiento registrado en 2007.
El informe de la Confederación Europea de Sindicatos (CES) alerta a los gobernantes de un exceso de confianza e insta a la Comisión y a los países a organizar un consejo extraordinario de ministros de Finanzas para tratar la manera de afrontar la situación.
Representantes de la patronal y los sindicatos deberían participar en esa reunión para coordinar con las instituciones comunitarias la respuesta a la crisis, indicó la CES.
Según los sindicatos, la política macro-económica "no puede seguir inactiva" contemplando cómo se multiplican los golpes a la economía y sin hacer nada al respecto.
Las críticas de los sindicatos se dirigen en particular al Banco Central Europeo, institución a la que acusan de "haber desaparecido en un momento en que debería estar en primera línea".
Para la CES, la UE debería además coordinar la política fiscal de los países para evitar que la situación empeore. EFECOM
mb/jlm
Relacionados
- UE prevé una desaceleración drástica de la economía española en 2008 y 2009
- BBVA: desaceleración actividad crediticia seguirá, pero a ritmo más moderado
- EconomÍa dice que se "ha intensificado" la tendencia a la desaceleraciÓn hasta marzo por el ajuste de la vivienda
- Las agencias de viajes pendientes del puente de mayo para conocer el impacto exacto de la desaceleraciÓn en el sector
- Intensa desaceleración obliga a una drástica rebaja previsiones crecimiento