Economía

La respuesta de Niño Becerra a Olli Rehn: "Bajando salarios se crearían casi cero puestos de trabajo"

Santiago Niño Becerra. Foto: Archivo.

El FMI recomendó la semana pasada a España bajar los sueldos un 10% para crear más puestos de trabajo y hoy, el vicepresidente económico de la Comisión Europea, Olli Rehn, ha defendido esta postura y ha instado a sindicatos y a empresarios a lograr un gran acuerdo para fomentar el empleo. Ante este panorama, la respuesta de Santiago Niño Becerra no se ha hecho esperar.

El economista pregunta en su cuenta de Twitter a Olli Rehn si podría decir "¿cuántos puestos de trabajo, de qué calidad y de qué duración se crearían en España bajando los salarios el 10%?". Y todo ello, "exponiendo los argumentos justificativos, naturalmente".

Tras esta cuestión, el experto opina que el número de empleos que se crearán con esta decisión será "casi cero", tomando como referencia un periodo de un año.

"Estamos en unos momentos -y esta postura va a durar aún- en que lo que está de moda es la solución milagro y salvadora: el turismo, las exportaciones, la Reforma Laboral, la rebaja de salarios. Pues nada. A bajar salarios: toca", sentencia el Catedrático.

comentariosicon-menu82WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 82

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Joven Español
A Favor
En Contra

Pero qué hacemos en la UE todavía?? No hacen otra cosa que pisotearnos, reírse de nosotros, apoyar al Reino Unido y Gibraltar en cada conflicto.

España fuera de la UE y a competir fabricando barato, produciendo leche sin cuotas y que se joda europa de una vez. Hay que apostar por conseguir acuerdos en latinoamérica y ser independientes de esta LACRA

Puntuación 197
#1
alejo
A Favor
En Contra

Debe ser la primera vez que coincido con lo que dice este hombre.

No se crearían puestos de trabajo.

Sencillamente, los que aún trabajan, resultarían un 10% más baratos.

Absolutamente nada más.

Puntuación 230
#2
Becerrista radical
A Favor
En Contra

Lo sabía , lo sabía , sabía que el Gran Maestro Niño Becerra nos daría la respuesta definitiva , loor a ti , insigne barbudo !!!!

Puntuación -130
#3
bayo
A Favor
En Contra

la destrucción va a llegar así que todos a bailar, bombas bombas... ya predijo el gran economista y gurú ximo bayo

al que le tengo más respeto y aprecio que al 99€ de economistas de este país, DE NEGOCIAR UNA QUITA Y UNA RETASACIÓN DE LOS 6 MILLONES DE HIPOTECAS ESTAFA QUE HAY EN ESTE PAÍS Y QUE LASTRAN EL CONSUMO Brusela no dice Res¿

Ya verías como se acelera el consumo interno y la contratación si a las familias le quitas la mitad de la hipoteca pues el activo comprado vale la mitad...

Puntuación 64
#4
El despertar de los endeudados vivientes
A Favor
En Contra

La solución a esta recesión no puede ser abaratar el coste del trabajo. Porque eso ya se viene haciendo desde los 90. Sin que haya servido más que para engordar el bolsillo de los grandes empresarios a costa de empobrecernos al resto.

Pero claro, con unos gobiernos (español, europeos y europeo) que están más por favorecer a los grandes empresarios que al resto de empresarios y, desde luego, a los trabajadores y a los consumidores, ¿qué otras propuestas esperáis?

Puntuación 95
#5
Estos inútiles estarí­an mucho mejor criando malvas
A Favor
En Contra

Les recuerdo a estos burócratas sarnosos que los salarios han bajado ya en muchos caso hasta un 50% y la consecuencia es que no se ha creado ni un solo puesto de trabajo y han fundido el consumo para muchos años, volver a bajar los salarios nos llevaría a la misma rueda de molino multiplicada por dos cuya consecuencia sería el cierre de miles de pequeñas empresa y comercios.

Lo que no entiendo es por qué estos inútiles con corbata no dicen ya que para salir de la crisis hay que trabajar por un plato de lentejas, eso sí que a ellos no se les toque ni un euro de lo suyo.

Puntuación 109
#6
El despertar de los endeudados vivientes
A Favor
En Contra

#1 El principal mercado en el que España exporta es Europa. Si salimos de la Unión, prepárate para pagar aranceles por cada tomate exportado. Y pasaríamos a compartir categoría de socio (o no) con Marruecos, que también exporta frutas y verduras a la Unión.

Y ya me dirás tú qué es lo que estamos vendiendo en Iberoamérica. Que es justo al revés. De allí traemos comida y hasta trabajo (in situ).

La causa no es la Unión en sí. Sino que desde los 80, cuando se firmó el tratado de adhesión hasta ahora, todo ha sido dejar de producir lo que a franceses e italianos les interesaba. Y recibir, a cambio, subvenciones. Gracias entonces a González y Morán y a los diferentes gobiernos posteriores.

El problema de España no se arregla saliendo de la Unión. Porque seguiríamos teniendo al PP y al PSOE, como hace un siglo teníamos a los Dato y Cánovas con sus partidos únicos. Seguiríamos siendo un pueblo de conejos que discuten si los perros son galgos o podencos, en lugar de ser una democracia.

Puntuación 97
#7
Paco
A Favor
En Contra

Los puestos que se crearían en base a una mayor competitividad de las empresas españolas se perderían por otro lado por la merma en el consumo. Al final del proceso el mismo número de parados y los trabajadores un 10% más pobres.

Puntuación 70
#8
DR TRUTH
A Favor
En Contra

fuera de la ue t que se joda Euroapa, esto es un engendro neoliberal y fascista que no nos merecemos...

FUERA DE LA UE YA!!!!!!

Puntuación 27
#9
_
A Favor
En Contra

ENTEN POR YOU TUBE_ 6 NOTICIAS QUE HUBIERAS PENSADO QUE SON CIENCIA FICCION_ HAY CAMARESROS EN SUIZA ROBOST , ESTAN YA TRABAJANDO LOS CAMIONEROS ROBOST , LOS ALBAÑILES ROBOST , LA POLICIA ROBOST . YA HAY AMBURGUESAS ARTIFICIALES ECHAS EN LABORATORIOS , YA NO SE NECESITARAN LAS GRANJAS . Y TODO ESTO EN 5 AÑOS ESTA AQUI . LOS ILUMINATIS SE SIRVIERON DE LOS ESCLAVOS DE LAS CLASES MEDIAS. PARA HACERSE CON LA TECNOLIGIA Y AHORA ESTAN EXTERMINANDO A LAS CLASES MEDIAS . VIVIRAN LOS ILUMINATIS MASONES CON SUS FAMILAS Y SUS MAQUINAS . YA NO NECESITAN ESCLAVOS HUMANOS . SIGAN BORREGOS PAGANDO IMPUESTOS

Puntuación -9
#10
trader70
A Favor
En Contra

Bien Becerra, por fin das una.

Puntuación 25
#11
inuit
A Favor
En Contra

Despido libre la única solucion.

Puntuación -69
#12
no más inútiles
A Favor
En Contra

Con lo que nos han bajado no se ha creado empleo. Sus conclusiones son erróneas. ¡Despedidos!.

Puntuación 27
#13
Mi respuesta a todos
A Favor
En Contra

Subiendo salarios se crearían casi 1 millón puestos de trabajo

Puntuación 33
#14
BCN
A Favor
En Contra

¡¡¡¡HOMBRE, YA TE ECHABA DE MENOS. DEBE SER EL UNICO MEDIO EN QUE SALES. COMO SI LO QUE DICES TUVIERA CIERTA VALIDEZ PORQUE A ESTE SEÑOR LE HE LEIDO EN VARIAS CONTRADICCIONES. PERO SI EXISTE CON ESTE MEDIO UN PACTO PARA QUE A LA MINIMA TE SAQUE ¡¡¡ADELANTE¡¡¡¡NI ME MOLESTO EN LEER LO QUE DICE.

Puntuación -27
#15
lad diferencias inuit
A Favor
En Contra

Para crear empleo despido libre no (engañabobo), Es para crear más miseria. No son empresarios, son miserables y hay una enorme diferencia.

Puntuación 15
#16
El despertar de los endeudados vivientes
A Favor
En Contra

#12 El despido libre ya existe desde hace decenios. Y no funciona.

El último mes más del 90 % de los nuevos contratos fue temporal. Es decir, que al acabar, tras las horas, días, semanas, meses o la "obra y servicio" de duración indeterminada, el empresario no tiene que indemnizar al empleado. Porque no hay despido, sino fin del contrato.

Así que el despido libre no ayuda a contratar. Como llevamos viendo desde los años 80.

Puntuación 28
#17
Españí­stan en La Liga írabe
A Favor
En Contra

España, más cerca de ífrica que de Europa!

Puntuación 27
#18
te concedo para tí­ lo que deseas para los demás
A Favor
En Contra

inuit, el 12 a tí y tu p. madre quedáis despedidos.

Puntuación 6
#19
Chronos.
A Favor
En Contra

Inuk: que te f.ollen un pingüino, una foca y un oso.

Puntuación 6
#20
Usuario validado en elEconomista.es
rafavc
A Favor
En Contra

menos burocracia, un estado ágil

justicia rápida contra los morosos,

i+d en tecnología y procesos industriales

eliminar 17 minipaises y potenciar europa

Costes laborales menores

rebaja en los impuestos

una educación mas exigentes y que potencie a los talentosos no al revés.

Tener universidades entre las mejores del mundo no a partir de la 200 del mundo.

fuera subvenciones a sindicatos , partidos políticos.

Puntuación 14
#21
inuit
A Favor
En Contra

He trabajado con despido libre en Canada y no me da miedo los vagos, pelotillero y los incompetentes deben temer al despido libre.

Puntuación -3
#22
inuit
A Favor
En Contra

Los Nº 19 y 20 sois unos HDGP,analfabetos que morderéis el polvo, España últimos en competitividad y primeros en futbol. En futbol, el entrenador pone a los que valen y los que no al banquillo, la empresas no pueden hacer eso.

Puntuación 1
#23
El despertar de los endeudados vivientes
A Favor
En Contra

#21 Parece la carta a los reyes. ¿Hay algún partido con esos puntos en su programa? Es para no votarle, claro.



Menos burocracia ineficiente o incluso ineficaz. Pero sí a la burocracia eficaz y eficiente que puedes ver en según qué países. Con menos gente, en menos tiempo, hacen más.

Justicia ágil contra todos, no solo los morosos. Que esos lo son por las leyes, no por los juzgados. Y las leyes las pergeñan a su gusto entre PP y PSOE.

I+D en el campo (que ya la hay), la industria y los servicios. Pero eso lo tienen que hacer los dueños de las empresas privadas. Y desde los años 80 la tendencia es a disminuir ese coste.

Potenciar Europa a niveles europeos: Sueldos europeos, impuestos europeos y servicios públicos europeos. Autonomías y ayuntamientos con las atribuciones precisas. Ni una más ni una menos.

Costes laborales, es decir, sueldos justos o no te compraremos lo que tú vendes. Porque no podremos. Beneficios empresariales para todas las empresas, no solo las que pagan al partido de turno.

Impuestos mayores a quienes ahora mismo eluden el pago por sus fortunas con fundaciones, SICAV y empresas gibraltareñas y de otros paraísos fiscales.

Una educación exigente. Que no lo parece en absoluto desde hace decenios, en vista de lo que llega a la empresa desde la universidad y a esta desde el bachillerato.

Fuera subvenciones a empresas. La mía y las restantes del IBEX, las primeras. Y, encima, subvenciones por cumplir obligaciones legales para las empresas, que ya es desfachatez.

Puntuación 10
#24
El despertar de los endeudados vivientes
A Favor
En Contra

#21 ¿Hace mucho que estás trabajando? ¿Cuántas personas trabajan a tu lado con contrato indefinido? ¿Cuántas con contrato temporal?

En mi empresa son contados los que pasan a plantilla. La mayoría están subcontratados. Con contrato temporal la mayoría. Cuando el gerente de mi empresa dice fuera, al día siguiente ya no están. Y en quince días están en la calle sin ninguna indemnización.

De verdad, es bonito no trabajar o trabajar en una empresa propia o de un familiar. Porque puedes hablar de lo que no sabes. Por ejemplo, sobre el libre despido. Que existe desde los años 80.

Puntuación 24
#25