MADRID, 5 (EUROPA PRESS)
El 38% de los españoles reconoce que necesita más de una semana de vacaciones para desconectar del trabajo, según arroja una encuesta realizada por Randstad que analiza los hábitos y la vinculación de los trabajadores con su empleo y entidad durante el periodo de vacaciones.
Además, el estudio revela que seis de cada diez trabajadores (el 62%) necesita al menos una semana para olvidarse de su rutina laboral. En cualquier caso, el 85% de los encuestados consigue desconectar de su trabajo en sus vacaciones de verano.
Asimismo, las mujeres reconocen les cuesta más que a los hombres olvidarse de su puesto de trabajo (un 16% de ellas frente a un 14% de hombres).
También existen diferencias en cuanto al nivel de estudios. A mayor nivel formativo, más dificultades para desconectar. A los que más les cuesta es a los que tienen estudios universitarios (un 24%), seguidos de los que tienen formación profesional (12%), Bachillerato (9%) y EGB o ESO (8%).
Por último, Randstad aporta algunas recomendaciones para desconectar en verano, entre las que destaca dejar cerrado todo lo posible en el trabajo, planificar correctamente las vacaciones, practicar deporte, apagar el móvil al menos durante unas horas, viajar, y utilizar las redes sociales sólo para divertirse.
Relacionados
- El 57% de los espanoles necesita más de una semana para desconectar del trabajo en vacaciones
- Un 34% de los aragoneses necesita más de una semana para desconectar del trabajo en vacaciones
- Un 45% de los murcianos necesita más de una semana para desconectar del trabajo en vacaciones, según un estudio
- El 44% de los madrileños necesita más de una semana para desconectar del trabajo en vacaciones, según Randstad
- El 44% de los extremeños necesita más de una semana para desconectar de su trabajo en vacaciones, según Randstad