Economía

Méndez espera Gobierno cumpla compromiso salario mínimo y no atienda patronal

Madrid, 28 abr (EFECOM).- El secretario general de UGT, Cándido Méndez, confía en que el Gobierno cumpla sus compromisos de aumentar el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) a 800 euros en esta legislatura y "no atienda lo que plantea la patronal".

Así lo manifestó Méndez durante una entrevista digital en elpais.com, en referencia a las recientes manifestaciones del presidente de la CEOE, Gerardo Díaz Ferrán, quien no considera que el bienio 2008-2009 sea "el mejor momento" para elevar el SMI.

Según Méndez la CEOE "no tiene razón" porque la subida del SMI, "es de justicia" y aporta beneficio al funcionamiento de la economía "en esta coyuntura".

Recordó que, en los convenios colectivos, UGT plantea el establecimiento de un salario mínimo de convenio garantizado en 1.000 euros al mes, con cláusula de revisión para evitar la pérdida de poder adquisitivo por el impacto de la inflación.

Además, señaló, el sindicato mantiene su reivindicación de las 35 horas semanales entre los objetivos en la negociación colectiva.

Méndez defendió la productividad frente al "presentismo" y recordó que España es el país de más horas de presencia en el centro de trabajo y donde la productividad está en 15 puntos por debajo de la media de la UE.

También manifestó su rechazo a un posible abaratamiento del despido porque supondría un recorte de derechos y agravaría más que resolver los problemas actualmente existentes.

Preguntado acerca de la influencia del actual crecimiento del paro sobre los futuros convenios colectivos, subrayó que la "influencia más visible" debe vincularse a la necesidad de reforzar los contenidos en materia de estabilidad, en formación y elevando los salarios reales.

Ante la actual coyuntura económica Méndez advirtió al Gobierno de que en caso de que los derechos sociales no se mantengan, el sindicato actuará "con firmeza" tal y como lo demostró en el pasado.

Como medida urgente para paliar la situación y para "compensar la bajada de la construcción", Méndez consideró que el Gobierno debe invertir en la creación de 300.000 plazas de escuelas infantiles y anticipar las inversiones en infraestructuras.

Apoyó una bajada de los tipos de interés y reiteró que el Plan del Gobierno debe centrarse a medio plazo en sectores industriales y tecnológicos para diversificar y dar "más solidez a la economía", así como potenciar los estudios de formación profesional.

Con respecto al proceso de privatizaciones que sufre el sector público y ante la deriva de los servicios públicos de enseñanza y sanidad que están transferidos a las Comunidades Autónomas, Méndez afirmó que para garantizar la cohesión sanitaria espera que se abra una mesa "a nivel estatal" en el proceso de diálogo social.

El líder sindicalista se comprometió a erradicar la siniestralidad laboral en las empresas y, en relación al acoso laboral, señaló que se debería incluir un apartado específico en la ley integral de seguridad y salud laboral que se propone debatir en esta legislatura.

Con respecto a la propuesta del Gobierno de que los inmigrantes puedan cobrar el paro de golpe para poder regresar a su país, Méndez afirmó que le parece "interesante a priori", pero consideró necesario que se que se establezca un mecanismo de verificación en el país de retorno para que el dinero se emplee en un puesto de trabajo allí.

En su opinión hay que aplicar la legislación vigente que vincula la contratación de emigrantes en origen a las necesidades del mercado laboral español teniendo en cuenta los parados autóctonos e inmigrantes que existan en cada momento. EFECOM

rdm-lgp/ltm

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky