Los ingenieros españoles se muestran "muy preocupados" con la "posible" aprobación, en pleno agosto, del Anteproyecto de Ley de Colegios y Servicios Profesionales, al considerar que la normativa deja sin control el desarrollo y la ejecución de proyectos.
MADRID, 2 (EUROPA PRESS)
Así se han expresado el presidente de la Unión Profesional de Colegios de Ingenieros (UPCI), Carlos del Álamo, y el presidente del Instituto de Ingeniería de España (IIES), Manuel Moreu, en nombre de todos los ingenieros españoles en una carta remitida al ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos.
UPCI y el IIES han manifestado que el contenido del anteproyecto "desregula el ejercicio de la ingeniería", que queda "sin control", tanto en el desarrollo de proyectos como en la ejecución de los mismos.
Del Álamo y Moreu han querido reflejar su inquietud como representantes del sector y han destacado la "intranquilidad" que esta ley produce en la ingeniería, cuyas consecuencias pueden afectar "directamente a cada ciudadano".
Por último, han recordado que han sido "numerosas las ocasiones" en que en los últimos meses han expresado ante el ministerio dirigido por De Guindos su intranquilidad.
Relacionados
- Unión Profesional critica que la ley de colegios y servicios profesionales haya sido aprobada sin consenso
- Economía.- Unión Profesional critica que la ley de colegios y servicios profesionales haya sido aprobada sin consenso
- Economía.- Los ingenieros, preocupados con la aprobación del Ley de Colegios y Servicios Profesionales
- El Govern rechaza el anteproyecto de ley de colegios profesionales por "invadir competencias"
- Economía.- (Amp.) La nueva ley de colegios profesionales elevará en 7.000 millones el crecimiento a medio y largo plazo