MADRID, 2 (EUROPA PRESS)
Unión Profesional ha criticado que el anteproyecto de colegios y servicios profesionales haya sido aprobado este viernes en el Consejo de Ministros sin ser consensuado con el sector y ha señalado que no entiende la reforma "cuando el sector funciona bien".
El presidente de Unión Profesional, Carlos Carnicer, ha señalado que se trata de "un anteproyecto de ley sin consensuar con el sector y con grave riesgo para los derechos de la ciudadanía". Además, ha enfatizado que si el sector es competitivo, tal y como ha afirmado el ministro de Economía Luis De Guindos, y además presenta una evolución alcista, "no es comprensible que se le someta a una nueva reforma".
Por eso, la organización ha mostrado su sorpresa ante los cambios de un sector que ya había sido reformado y que cuenta con "gran complejidad e impacto social". "La liberalización de los servicios profesionales no es una cuestión baladí ni debe ser mirada únicamente desde un prisma económico", ha afirmado Carnicer.
Por otro lado, la organización que agrupa a las profesiones colegiadas españolas se ha reiterado en la necesidad de mantener la colegiación en todas aquellas profesiones cuyo ejercicio afecte a la salud, la seguridad, el patrimonio, los bienes, los servicios generales o el medio ambiente. Además de las ya contempladas, Unión Prefesional defiende que existen muchos profesionales que deben ser incluidos en colegios profesionales para proteger los derechos de la ciudadanía.
Carnicer ha resaltado en este sentido que "cuando se trata del ejercicio de profesiones colegiadas, los ciudadanos deberían contar con la confianza de que quien les atiende cuenta con los conocimientos y la formación necesaria para ejercer"
Por último, ha concluido que "la tramitación precipitada de una ley de esta importancia recomendaba no sólo un mayor cuidado en su redacción sino, sobre todo, una mayor participación de las profesiones afectadas".
Relacionados
- El ministro de Economía ensalza la posición económica de los colegios y servicios profesionales
- Economía/Telecos.- Movistar y Yoigo compartirán el 4G y crearán un nuevo 'Fusión' con servicios de los dos operadores
- Economía/Motor.- El Lexus IS 300h incorpora el sistema de navegación Navi System con nuevos servicios de Google
- Economía/Finanzas.- Francia concentra el 40% de los servicios de asistencia a españoles en el extranjero, según Mapfre
- Economía.- El fondo H.I.G. Capital se hace con el 100% de Vértice Servicios Audiovisuales