MADRID, 2 (EUROPA PRESS)
El selectivo Ibex 35 ha iniciado la sesión de este viernes con una subida del 0,27% que permitía cotizar al indicador de referencia de la Bolsa de Madrid en 8.563,6 puntos básicos impulsado por las alzas del jueves en Wall Street, así como por el descenso del paro en España y a la espera de conocer el informe de empleo de EEUU.
La apertura del mercado madrileño estaba protagonizada por la revalorización del 3,96% de las acciones de IAG, que este viernes presentó sus cuentas del primer semestre, así como por el repunte del 1,89% de FCC y del 0,79% de Red Eléctrica.
Por contra, Acerinox, con una caída del 0,47% y Jazztel (-0,40%) registraban las únicas caídas en la apertura del parqué madrileño.
Entre los representantes del secor bancario en el Ibex, las acciones del Santander y BBVA subían un 0,13% y un 0,12%, respectivamente, mientras que los títullos de Bankinter se mantenían estables y los de CaixaBank subían un 0,18%. A su vez, Sabadell y el Popular ganaban un 0,76% y un 0,17%, respectivamente.
El resto de las principales plazas bursátiles del Viejo Continente también se decantaba por las subidas en el arranque de la última sesión de la semana. Así, París, Londres y Francfort registraban subidas del 0,2% al comienzo de la jornada.
Por su parte, en los mercados secundarios de deuda, la prima de riesgo ofrecida por los bonos españoles a diez años respecto a los alemanes se relajaba hasta 292 puntos básicos, con una rentabilidad del 4,582%, frente a los 296 puntos del comienzo de la sesión.
Relacionados
- Economía/Bolsa.- El Ibex suma un 1,27% y alcanza su nivel más alto desde mayo, por encima de los 8.500 puntos
- Economía/Bolsa.- El Ibex sube un 1% y supera los 8.500 tras el anuncio de Draghi de bajos tipos durante mucho tiempo
- Economía/Bolsa.- El Ibex se mantiene al alza a media sesión (+0,7%) pero se le resisten los 8.500 puntos
- Economía/Bolsa.- La Bolsa negocia en julio 73.361 millones, el mayor volumen mensual desde octubre de 2011
- Economía/Bolsa.- El Ibex inicia la sesión al alza y prepara el asalto de los 8.500 puntos pendiente del Tesoro y el BCE