La economía de Estados Unidos registró en el segundo trimestre de 2013 un crecimiento del 1,7% anualizado, cifra que mejora en seis décimas el 1,1% registrado en el último trimestre de 2012 y que es superior a la que esperaban los analistas, según informó el Departamento de Comercio en un comunicado.
WASHINGTON, 31 (EUROPA PRESS)
La economía de Estados Unidos registró en el segundo trimestre de 2013 un crecimiento del 1,7% anualizado, cifra que mejora en seis décimas el 1,1% registrado en el último trimestre de 2012 y que es superior a la que esperaban los analistas, según informó el Departamento de Comercio en un comunicado.
Sin embargo, el Gobierno estadounidense ha vuelto a revisar a la baja el PIB de los tres primeros meses del año, ya que la primera estimación recogía un incremento del 2,5%, la segunda, del 2,4%, y la tercera, del 1,8%. Por el contrario, ha elevado el crecimiento en el conjunto de 2012 desde el 2,2% hasta el 2,8%.
En este sentido, el Departamento de Comercio hace hincapié en que el avance del dato del segundo trimestre está basado en una recopilación incompleta de datos y será revisado en las próximos semanas. La segunda estimación se publicará el 29 de agosto.
El Departamento de Comercio destaca que el incremento del PIB en el segundo trimestre refleja principalmente las contribuciones positivas del gasto personal de los consumidores, las exportaciones, la inversión en inventarios privados y la inversión fija residencial y no residencial.
Estas aspectos positivos se vieron parcialmente compensados por las contribuciones negativas del gasto del Gobierno federa. Asimismo, en el periodo comprendido entre los meses de abril y junio se produjo un incremento de las importaciones.
La aceleración del PIB respecto al trimestre anterior refleja principalmente una recuperación de la inversión fija no residencial y las exportaciones, un menor descenso del gasto del Gobierno federal y un repunte del gasto de los gobiernos locales y estatales.
Estos aspectos se vieron compensados en parte por una aceleración de las importaciones y por una desaceleración de la inversión en inventarios privados y el gasto de los consumidores.
En concreto, el gasto personal de los consumidores, una de las partidas que más contribuye al dato, aumentó en el segundo trimestre de 2013 un 1,8%, cifra inferior al incremento del 2,3% registrado en los tres primeros meses del año.
Relacionados
- Economía/Macro.- La economía estadounidense crece un 1,7% anualizado en el segundo trimestre, más de lo previsto
- La economía estadounidense crece un 1,8% anualizado en el primer trimestre, seis décimas menos de lo previsto
- Economía.- La economía estadounidense crece un 1,8% anualizado en el primer trimestre, seis décimas menos de lo previsto
- La economía estadounidense crece un 2,4% anualizado en el primer trimestre
- La economía estadounidense crece un 2,4% anualizado en el primer trimestre, una décima menos de lo previsto