Los autónomos han achacado el retroceso de las ventas del comercio minorista, que bajaron un 7% en junio y suman tres años en negativo, a la crisis de consumo, al tiempo que han confiado en que el plan de apoyo al sector ayude a paliar esta situación.
MADRID, 31 (EUROPA PRESS)
Los autónomos han achacado el retroceso de las ventas del comercio minorista, que bajaron un 7% en junio y suman tres años en negativo, a la crisis de consumo, al tiempo que han confiado en que el plan de apoyo al sector ayude a paliar esta situación.
"La crisis del consumo está poniendo en especiales dificultades a los trabajadores autónomos que regentan los comercios minoristas, también denominados unilocalizados, así como a las pequeñas cadenas comerciales que agrupan en la mayoría de los casos a comerciantes autónomos independientes", ha subrayado el secretario ejecutivo de Política Sectorial de UPTA, César García.
Dicha organización ha resaltado además el fracaso del modelo comercial de las grandes superficies en este momento de crisis, aunque, en su opinión, han sido las beneficiadas en la implantación de los nuevos horarios comerciales libres y las aperturas en festivos.
Por su parte, ATA ha confiado en que el plan integral de apoyo a la competitividad del comercio minorista suponga un "balón de oxígeno" para un sector "asfixiado" por la crisis y que es "crucial" para la economía y el empleo.
"Facilitar la financiación, el relevo generacional, fomentar la innovación y el uso del comercio electrónico y apostar de forma decidida por la formación son ahora mismo medidas imprescindibles para ayudar a hacer más competitivo a un sector que está atravesando unos momentos realmente complicados", ha subrayado el presidente de ATA, Lorenzo Amor.
Por último, la organización de autónomos UATAE ha considerado que sólo se recuperarán las ventas cuando se restablezca el consumo de los españoles, por lo que es "absolutamente necesario" que el Gobierno apueste por el crecimiento económico, a través de la recuperación de la demanda interna, y la creación de empleo.
UATAE ha destacado las "enormes dificultades" de los pequeños comerciantes, ya que a la falta de consumo se suman las dificultades para conseguir financiación a "precios razonables", ya que cuando la consiguen pagan por sus créditos el doble que las grandes empresas.
Relacionados
- Economía/Consumo.- Los autónomos achacan la caída de las ventas minoristas a la crisis de consumo
- Sólo Baleares registra una tasa positiva en ventas minoristas en junio
- Las ventas minoristas en Alemania marcan una leve baja en bolsas europeas
- Las ventas minoristas aceleran su caída en junio
- Las ventas minoristas en Estados Unidos suben un 0,4% en junio