Economía

Economía.-(Ampl.) El impacto de la supresión de las cláusulas suelo para BBVA fue de 93 millones en el segundo trimestre

Cifra en 1.950 millones de euros el impacto de la reforma energética en sus cuentas

MADRID, 31 (EUROPA PRESS)

El consejero delegado de BBVA (BBVA.MC) Angel Cano, ha afirmado que la desaparición de las cláusulas suelo de los contratos hipotecarios de la entidad ha supuesto un impacto de 93 millones de euros en los resultados del segundo trimestre del año, 57 millones de euros tan solo en el mes de junio.

La entidad que preside Francisco González ha ganado 2.882 millones de euros en el primer semestre del año, un 90,8% más que el mismo periodo del año anterior.

Según el banco, los ingresos se vieron penalizados por volúmenes de actividad reducidos, bajos tipos de interés y la eliminación de las cláusulas suelo de los préstamos hipotecarios suscritos por los consumidores.

BBVA fue, junto a NGC Banco y Cajamar, una de las entidades afectadas por la sentencia del Tribunal Supremo que obligaba a eliminar de los contratos hipotecarios aquellas cláusulas suelo que no fueran transparentes. Precisamente este miércoles los bancos tendrán que informar al Banco de España sobre si las cláusulas suelo de sus contratos cumplen todas las condiciones.

En una conferencia con analistas, Cano ha precisado que si se hace una extrapolación de lo ocurrido en el primer semestre del año, es posible que el impacto en sus cuentas de la eliminación de estas cláusulas sea de 57 millones de euros antes de impuestos todos los meses. No obstante, ha recordado que la evolución dependerá del nivel del Euríbor.

El consejero delegado también ha señalado que la entidad ha recurrido la sentencia del Tribunal Supremo y espera recibir la respuesta a su recurso "en los próximos dos o tres meses". Por ello, no ha querido explicar qué sucederá en el caso de que admitan su reclamación.

"Hablar de lo que haremos antes de tener esta noticia es muy difícil. Lo analizaremos en profundidad en el momento en que tengamos la respuesta a este recurso", ha indicado.

Por otra parte, el director financiero de BBVA, Manuel González Cid, ha hecho alusión al impacto que la reforma energética supondrá para el banco y lo ha situado en 1.950 millones de euros, dentro de los cuales hay "una serie de exposiciones muy relevantes a inversores industriales: compañías grandes y líderes en el sector con posición financiera muy sólida".

González Cid ha dicho que BBVA está "vigilante a las exposiciones más relacionadas con inversores financieros que entraron al inicio de los proyectos o en estado avanzado". Así, ha asegurado que "todavía es pronto" para conocer el efecto definitivo que tendrá la reforma energética en la entidad, dado que depende del reglamento que publique el Gobierno.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky