KIEV, Ucrania, July 31, 2013 /PRNewswire/ --
Ucrania ha demostrado una tendencia positiva durante la preparación de la firma del Acuerdo de Asociación con la UE en noviembre de 2013. El Gobierno de Ucrania comprende la importancia del acuerdo para el país, además de para la UE. Esta declaración la realizó el Comisionado Europeo para la Ampliación y Política Europea de Vecindad, Stefan Füle, en su entrevista con el medio polaco Gazeta Wyborcza, indicó unian.net.
Según Füle, el Gobierno de Ucrania era firme en su decisión de integración de la Unión Europea, y no estaba decidiendo entre Europa y Rusia hacia la Unión Aduanera.
El país de Europa oriental firmará el documento si consigue el éxito en la cumplimentación de lo acordado bajo los requisitos. "Está claro, el país [Ucrania] será capaz de firmar el Acuerdo de Asociación en noviembre; todo depende del país. La posición de la UE es clara: Ucrania deberá eliminar la justicia selectiva, legislación de la reforma electoral y demostrar el progreso en la implementación de los estándares europeos", comentó el Comisionado Europeo.
Además mencionó que incluso en el caso de que el Acuerdo de Asociación entre Ucrania y la UE no se firme en la cumbre de la Eastern Partnership en Vilnius, el papel de Ucrania en la región no disminuiría, sino que por el contrario "se fortalecerá y creará grandes oportunidades para la cooperación con todos los vecinos, incluyendo Rusia".
El Embajador de Lituania en Ucrania, Petras Vaitiekunas, publicó anteriormente una declaración similar durante su reciente entrevista con los periodistas, indicando que Ucrania había demostrado un progreso tangible en las aspiraciones de integración en Europa. En su opinión, la política de la Eastern Partnership de hoy sigue siendo esencial para la expansión de los valores europeos. Así, es necesario que estos valores se vayan convirtiendo de forma gradual en una prioridad para el resto de países de Europa oriental, que no son inherentes en la búsqueda de la democracia y la norma legal.
El embajador mencionó que la política de la Eastern Partnership integrada por la Unión Europea era una evidencia de que la UE estaba interesada en dar a Ucrania el estatus de miembro de su organización de cara al futuro.
Además, el 11 de abril de 2013, el Primer Ministro de Estonia, Andrus Ansip, en su reunión con el Primer Ministro de Ucrania, Mykola Azarov, expresaron su creencia de que el acuerdo de asociación entre Ucrania y la UE se podría firmar el 21 de noviembre de 2013.
CONTACTO: Para más información contacte con Maryna Khorunzha,+380443324784, news@wnu-ukraine.com, responsable de proyecto de WorldwideNews Ukraine.
Relacionados
- COMUNICADO: El antiguo presidente de la Comisión Europea insta a la UE a firmar un acuerdo de asociación con Ucrania
- COMUNICADO: Embajador británico: El Acuerdo de Asociación Ucrania-UE sería mutuamente beneficioso
- COMUNICADO: Acuerdo de asociación entre la UE y Ucrania - El más avanzado de la UE
- COMUNICADO: La UE y Ucrania refirman su compromiso de firmar el Acuerdo de Asociación en 2013
- COMUNICADO: Ministros de Asuntos Exteriores de la UE apoyan la firma del Acuerdo de Asociación con Ucrania