Viscofan, el fabricante y comercializador de envolturas artificiales de celulosa, colágeno (comestible y no comestible) y plásticos para productos cárnicos, elevó su beneficio neto un 4,5% en el primer semestre de 2013, hasta 53,7 millones de euros, frente a los 51,4 millones de euros del mismo periodo en el ejercicio anterior, según comunicó la empresa a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
MADRID, 30 (EUROPA PRESS)
VISCOFAN (VIS.MC) el fabricante y comercializador de envolturas artificiales de celulosa, colágeno (comestible y no comestible) y plásticos para productos cárnicos, elevó su beneficio neto un 4,5% en el primer semestre de 2013, hasta 53,7 millones de euros, frente a los 51,4 millones de euros del mismo periodo en el ejercicio anterior, según comunicó la empresa a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
La cifra de negocio de la compañía ascendió a 387,4 millones de euros, un 4,5% más, que los 370,8 millones de euros registrados por la empresa en el ejercicio precedente, gracias a los ingresos de envolturas, que crecieron un 4,7% y los de alimentación vegetal (+3,2%).
El resultado bruto de explotación (Ebitda) se mantuvo en la misma línea en este primer semestre, ya que tan sólo tuvo una variación del 0,8%, hasta los 91,82 millones de euros frente a los 91,06 millones de euros del ejercicio anterior.
La deuda bancaria neta de la firma se sitúa en 93,7 millones de euros a cierre de junio de 2013, un incremento del 44,9% frente a diciembre de 2012, debido al pago del dividendo complementario en junio y al cumplimiento de los planes de inversión.
En el segundo trimestre, el fabricante de envolturas para productos cárnicos registró un beneficio neto de 30,35 millones de euros, un 7,8% más que en el periodo de abril a junio de 2012.
El presidente de Viscofan, José Domingo de Ampuero y Osma, se congratuló de los resultados del segundo trimestre, que han alcanzado "un nuevo máximo histórico y muestran la solidez del grupo para responder a las necesidades del mercado en un entorno de crecimiento global, a pesar de la volatilidad de las divisas, la subida de los precios unitarios de los 'input' de producción y los cambios regulatorios que han encarecido la energía en España", aseguró.
Relacionados
- Economía.- Viscofan eleva un 4,5% su beneficio neto en el primer semestre del año, hasta 53,7 millones de euros
- Viscofan eleva su beneficio un 0,5% en el primer trimestre, hasta los 23,4 millones de euros
- Economía.- Viscofan eleva su beneficio un 0,5% en el primer trimestre, hasta los 23,4 millones de euros