PARIS, 30 (EUROPA PRESS)
La tasa de inflación de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) se situó en junio en el 1,8%, lo que supone un incremento de tres décimas respecto al 1,5% registrado en el mes anterior y su nivel más alto desde febrero, según informó la institución en un comunicado.
La institución dirigida por Angel Gurría destacó que el incremento de la tasa anual de inflación refleja principalmente unos mayores precios tanto de la energía como de la alimentación.
En concreto, los precios de la energía subieron un 3,4% en junio, frente al repunte de cinco décimas del mes de mayo, mientras que los de la alimentación aumentaron un 2,2%, frente al 1,9% del mes anterior.
Por su parte, la tasa subyacente de inflación de la OCDE, que excluye los precios de la energía y la alimentación, se ralentizó desde el 1,6% hasta el 1,5%.
Por zonas geográficas, la inflación repuntó en todas las principales economías de la OCDE. En concreto, pasó del 0,7% hasta el 1,2% en Canadá y desde el -0,3% hasta el 0,2% en Japón, lo que supone la primera cifra positiva desde mayo de 2012. En el caso de Estados Unidos pasó del 1,4% al 1,8% y en el de Reino Unido desde el 2,7% al 2,9%.
En esta línea, la inflación interanual pasó del 1,5% al 1,8% en Alemania, del 0,8% al 0,9% en Francia, del 1,1% al 1,2% en Italia y del 1,7% al 2,1% en España. En esta línea, la tasa de inflación armonizada de la eurozona subió del 1,4% al 1,6%.
Relacionados
- Economía/Macro.- El IPC recorta tres décimas su tasa interanual en julio, hasta el 1,8%, por electricidad y medicinas
- Economía/Macro.- Bruselas pide cambios para avanzar hacia el tribunal europeo unificado de patentes
- Economía/Macro.- El Tesoro espera colocar el jueves hasta 3.000 millones en bonos
- Economía/Macro.- El Tribunal de Cuentas Europeo ve "ineficaces" las ayudas del programa Marco Polo, según Astic
- Economía/Macro.- La competitividad-precio de España frente a la UE y la OCDE aumenta en el primer trimestre