BRUSELAS, 29 (EUROPA PRESS)
La Comisión Europea ha propuesto este lunes una revisión de las normas europeas en materia de competencia de los tribunales y reconocimiento de las resoluciones judiciales, con el objetivo de "sentar las bases para un tribunal europeo especializado en patentes" que cuando exista "facilitará la protección de las patentes de empresas e inventores".
Bruselas espera que este tribunal tenga competencia especial en los litigios sobre patentes y evite los litigios múltiples en hasta 28 órganos jurisdiccionales nacionales distintos, con lo que se ahorrarán gastos y se agilizarán las resoluciones.
Los cambios que propone el Ejecutivo comunitario necesitan aún el visto bueno de los Estados miembros y del Parlamento Europeo para ser aprobada y entrar en vigor.
Con el futuro Tribunal Unificado de Patentes, las empresas no tendrán que interponer recursos ante varios órganos jurisdiccionales de distintos países y se eliminarán los "obstáculos burocráticos" y la "inseguridad jurídica" que merma el "atractivo" del mercado único, según ha defendido la vicepresidenta de la Comisión Europea Viviane Reding.
"El acuerdo político de diciembre de 2012 supuso un avance decisivo, pero la patente unitaria será una realidad una vez que se cree el Tribunal Unificado de Patentes. Tenemos que hacerlo lo antes posible y la propuesta de hoy constituye otro paso importante a este respecto", ha dicho por su parte el comisario de Mercado Interior, Michel Barnier.
La creación del tribunal unificado se acordó en febrero de 2013 para simplificar el procedimiento, y podrá dictar resoluciones sobre la validez y la infracción de las patentes europeas y unitarias para todos los Estados contratantes, evitando así procesos paralelos.
Relacionados
- Economía/Finanzas.- Cambios del euro del Banco Central Europeo
- Economía/Finanzas.- Cambios del euro del Banco Central Europeo
- Economía/Finanzas.- Cambios del euro del Banco Central Europeo
- Economía/Finanzas.- Cambios del euro del Banco Central Europeo
- Economía/Finanzas.- Cambios del euro del Banco Central Europeo