La Caja presenta en la Asamblea General Ordinaria los objetivos generales del Plan Estratégico 2008-2011
La Caja presenta en la Asamblea General Ordinaria los objetivos generales del Plan Estratégico 2008-2011
SANTANDER, 26 (EUROPA PRESS)
Caja Cantabria alcanzó en el primer trimestre unos beneficios antes de impuestos de 24 millones de euros, un 9,9% más que en el mismo periodo del ejercicio precedente, y registró una morosidad del 1%, un porcentaje "muy por debajo del sector", pero que seguirá creciendo, según indicó el presidente de Caja Cantabria, Enrique Ambrosio.
Ambrosio ofreció este dato en rueda de prensa previa a la Asamblea General Ordinaria que la entidad celebró hoy, y en la que se presentaron los objetivos generales del Plan Estratégico de Caja Cantabria 2008-2011.
El ejecutivo destacó la moderación de la morosidad del periodo, que se situó en el 1%, por debajo del 1,22% del sector, aunque reconoció que "crecerá en los próximos meses" afirmó Ambrosio, quien no obstante, destacó que la Caja tiene una cobertura de insolvencias del 239%. "El colchón de Caja Cantabria y de todo el sistema financiero español es muy notable para hacer frente a cualquier escenario de morosidad razonable", afirmó.
"El sector financiero español, tanto las cajas como los bancos, es el mejor preparado para aguantar la situación de crisis de los mercados internacionales", subrayó Ambrosio, quien incidió en que aunque la morosidad se vaya a "triplicar" en España, estará por debajo de la media europea. "La morosidad en España es la mitad que en Europa y la cobertura, el triple, y eso es bueno", insistió.
El presidente de la Caja trasladó a la asamblea que 2008 será un año "duro y difícil, peor que 2007 y 2006", pero precisó que los indicadores apuntan con "razonable esperanza" a que la situación "se aclare" en el segundo semestre de 2009 y se recupere en 2010.
Por su parte, el director general de Caja Cantabria, Javier Eraso, coincidió en que este año será "muy complicado", si bien la "situación de partida" de la entidad es "buena". Así, destacó que la evolución de la entidad cántabra en el primer trimestre de 2008 ha sido "superior en todos los márgenes" a la media del sector de cajas, con una previsión de crecimiento del 2%.
Eraso subrayó la necesidad de adaptarse a un entorno económico "complejo", con una gestión que incida en la morosidad y en los costes y potencie los seguros como nueva línea de negocio de "gran potencial" y los mercados tradicionales, a excepción de los inmobiliarios.
El ejecutivo vaticinó que a final de año habrá 200 millones de euros en provisiones, y que se cerrará el ejercicio con un incremento del crédito situado entre el 7% y el 8% frente al 13,5% actual.
La Asamblea ratificó los resultados del ejercicio 2007, los "mejores de la historia", con beneficio neto de 58 millones de euros, lo que supone un incremento del 31% respecto al ejercicio anterior, y de los cuales se destinarán 48 millones a reservas y otros 10 millones a Obra Social.
CRISIS INMOBILIARIA: EL MENOR IMPACTO EN CANTABRIA.
Por otra parte, el director general de Caja Cantabria afirmó que Cantabria es la comunidad autónoma en la que "de momento" menos "impacto está teniendo la crisis inmobiliaria".
Al respecto, informó que en el primer trimestre de 2008, Caja Cantabria ha concedido 2.000 hipotecas y recordó tiene uno de los ratios de demora más bajos en el pago.
PLAN ESTRATÉGICO.
En otro orden, Ambrosio dio cuenta de que el Consejo de Administración de Caja Cantabria aprobó los objetivos globales del Plan Estratégico de Caja Cantabria 2008-2011, una vez cubierto el plan anterior con un año de anticipación y "satisfactoriamente".
Los objetivos generales establecidos en el Plan, que aún está definiendo la entidad, son optimizar la rentabilidad de los fondos propios y el volumen de negocio, mantener el 'renting' y aumentar el beneficio después de impuestos.
Para su consecución se acometerán cuatro estrategias: el reforzamiento financiero, que atenderá a consolidar la solvencia y "vigilar de cerca" la morosidad y liquidez; la diversificación para conseguir nuevas fuentes de ingresos, como las empresas y los jóvenes; la especialización para mejorar la productividad; y la "lucha por llegar a ser líderes en eficiencia en nuestro segmento", indicó Ambrosio.
El presidente de la entidad financiera destacó que esta estrategia supone "un esfuerzo añadido" a la plantilla y la organización, "acostumbrada" a crecer "por volumen", pero que ahora tendrá que hacerlo por "productividad".
OBRA SOCIAL.
El presidente de la Obra Social de Caja Cantabria, Francisco Rodríguez Argüeso, señaló que los resultados obtenidos por la entidad en los últimos años van a permitir "reforzar" su "compromiso solidario" con el incremento del presupuesto destinado a este fin de los 11,6 millones de euros de 2007 a los 14 millones de 2008.
Al respecto, afirmó que la Obra Social es "el mayor operador" de Cantabria en aspectos culturales, sociales y medioambientales. Indicó que este año se potenciarán las actuaciones dirigidas a la sanidad y los mayores, así como a la discapacidad y la inmigración. "En 2008 se reforzarán los temas sociales y se mantendrán los culturales", resumió.
Relacionados
- Beneficio neto de Soriana cae 8,5 por ciento en el primer trimestre de 2008
- Guipuzcoano aumenta su beneficio un 6,6% en el primer trimestre
- Beneficio neto Banco Guipuzcoano subió el 6,6 por ciento en primer trimestre
- Economía/Motor.- MAN duplica su beneficio neto en el primer trimestre y eleva un 8% sus pedidos
- Economía/Empresas.- TeliaSonera elevó un 12,29% su beneficio neto en el primer trimestre