Busca consolidar su posición en el sector de la externacionalización del servicio de laboratorio con alto valor añadido en I+D
MADRID, 25 (EUROPA PRESS)
Unilabs España, dedicada a prestación de servicios auxiliares de diagnóstico médico, cerró el ejercicio 2012 con un 28% de incremento en su facturación respecto al del 2011, alcanzando los 50,526 millones de euros frente a los 39,402 millones registrados el ejercicio anterior.
Según fuentes de la compañía, este dato "pone de manifiesto la solidez de un modelo de negocio que genera ingresos recurrentes basados en la prestación de servicios auxiliares de diagnóstico médico, a pesar del complejo contexto sectorial y macroeconómico".
Además de la facturación, durante el pasado ejercicio Unilabs incrementó su plantilla, así como el número de pruebas diagnósticas realizadas a sus pacientes. Así, la cifra de empleados se elevó entre ambos ejercicios en un 177%, pasando de los 400 empleados del año 2011, a los 708 de 2012. En cuanto a las pruebas diagnósticas la cifra ascendió de los 14,7 millones de 2011 a los 20 millones, de 2012.
Unilabs cuenta con laboratorios en Madrid, Cataluña, Comunidad Valenciana, Zaragoza y Murcia, si bien, su presidente, Daniel de Busturia, ha explicado que su proyecto de futuro es "conseguir una mayor presencia nacional, mediante adquisiciones o a través de la apertura de centros propios, con el objetivo de posicionarnos como uno de los laboratorios de referencia del sector público y del sector privado".
Así, ha asegurado que pretende consolidar su posición "en el sector de la externacionalización del servicio de laboratorio con alto valor añadido en I+D".
En esta línea, el pasado año amplió su participación o entró en el capital de algunas empresas con operaciones como la adquisición del 80% del capital social del Instituto de Estudios Celulares y Moleculares, o el 100% del capital social del Gabinete Médico Velázquez, tras una primera compra del 80% realizada en noviembre de 2011.
Asimismo, Unilabs ha adquirido el 55% de la UTE BRSalud que gestiona el laboratorio del Hospital Infanta Sofía y que presta servicio a seis hospitales de la red pública del sistema madrileño de salud, lo que se traduce en la atención y prestación de servicios diagnósticos a más de un millón de ciudadanos madrileños.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Grupo Soil eleva su facturación hasta 20 millones tras hacerse con el control de MP Medioambiente
- Economía/Empresas.- Korott elevó su facturación un 7% en 2012, hasta 37 millones, gracias a su relación con Mercadona
- Economía/Empresas.- Meroil supera los 1.000 millones de facturación en su XX aniversario
- Economía/Empresas.- Envialia aumenta sus envíos un 9,4% y eleva su facturación del 10,1%
- Economía/Empresas.- Prink aumenta su facturación en más de un 300% desde el inicio de la crisis