MADRID, 25 (EUROPA PRESS)
La directora financiera de Bankinter, Gloria Ortiz, ha afirmado este jueves que si el cambio que se va a producir en los activos fiscales diferidos, conocidos como DTA por sus siglas en inglés, va a provocar deuda pública y déficit, lo mejor sería cubrir esas necesidades con capital.
En 2014 entrará en vigor la nueva de Basilea III, que podría generar unas necesidades de capital en la banca española de 50.000 millones de euros en los próximos diez años. Esta normativa rebajará el nivel de 'core capital' de las entidades, ya que descontará de los balances los activos fiscales diferidos.
Según ha indicado Ortiz en la rueda de prensa de presentación de resultados del primer trimestre, los activos fiscales diferidos de BANKINTER (BKT.MC)a cierre de junio ascendían a 72 millones de euros, lo que supone cuatro puntos básicos en términos de capital.
"No hay prácticamente impacto relevante porque no hemos tenido pérdidas ni adquisiciones, pero si esto va a generar una deuda pública y más déficit, creo que lo que había que intentar es cubrir esas necesidades con capital", ha apuntado.
Relacionados
- Economía/Finanzas.- Bankinter no pujará por NCG ni Catalunya Banc
- Economía/Finanzas.- Bankinter multiplica por más de cuatro su beneficio semestral, hasta los 102,3 millones de euros
- Economía/Finanzas.- Moody's confirma el rating de Bankinter en 'Ba1'
- Economía/Finanzas.- S&P mejora a 'estable' la perspectiva del rating crediticio de Bankinter
- Economía/Finanzas.- Bankinter se incorpora a Avalis para favorecer la financiación de pymes y autónomos catalanes