MADRID, 25 (EUROPA PRESS)
La Comisión Europea ha aprobado el plan de reestructuración del Banco Gallego, al ajustarse a las normas sobre ayudas estatales de la UE, sobre todo porque garantiza su retorno a la viabilidad a largo plazo sin el apoyo continuado del Estado como parte del Banco Sabadell, al tiempo que prevé una contribución propia suficiente a los costes de reestructuración.
De acuerdo con su plan de reestructuración, el Banco Gallego se venderá al Banco SABADELL (SAB.MC) uno de los cinco grandes grupos bancarios españoles, que llevará a cabo una profunda reestructuración de la entidad y lo integrará en su propio negocio, indicó el Ejecutivo comunitario en un comunicado.
La Comisión Europea ha llegado a la conclusión de que el coste total de la venta, incluidas otras medidas de apoyo, era inferior al coste de la simple liquidación del banco.
Se seleccionó a la entidad compradora mediante un procedimiento de licitación que dio lugar a la selección de la mejor oferta del mercado, con lo que se redujo al mínimo el importe de la ayuda necesaria. El Banco Gallego se integrará plenamente en el Banco Sabadell y dejará de existir como entidad independiente.
Bruselas considera que las medidas de reestructuración propuestas permitirán al Banco Gallego "recuperar su viabilidad a largo plazo gracias a su integración en una entidad de crédito sólida".
Además, señaló que la transferencia de sus activos a la sociedad de gestión de activos Sareb, el conocido como 'banco malo', "limita aún más el impacto de la mayor devaluación de los activos de más riesgo y contribuye a restaurar la viabilidad".
Por otra parte, la Comisión señaló que la absorción de las pérdidas soportadas por el Banco Gallego y sus accionistas "garantizará, junto con las medidas de reestructuración, un reparto satisfactorio de las cargas y una contribución propia adecuada a la financiación de los costes de reestructuración".
Bruselas también afirmó que la desaparición del Banco Gallego como entidad autónoma "limitará aún más el falseamiento de la competencia derivado de la ayuda".
Relacionados
- Economía/Finanzas.- Banco Sabadell ve un "punto de inflexión" en sus resultados y descarta nuevas compras estratégicas
- Economía/Finanzas.- Banco Sabadell seguirá trabajando para "sacar adelante" Pescanova
- Economía/Finanzas.- Banco Sabadell incrementa un 56% la comercialización de inmuebles el primer semestre
- Economía/Finanzas.- (Ampl.) Banco Sabadell gana 123,4 millones hasta junio, un 37% más
- Economía/Finanzas.- Banco Sabadell gana 123,4 millones hasta junio, un 37% más