El número de personas que forman parte de la compañía en todo el mundo aumentó hasta los 4.800 empleados
A CORUÑA, 24 (EUROPA PRESS)
El grupo de alimentación gallego Calvo alcanzó en 2012 una facturación de 644 millones de euros, lo que supone un incremento del 13% sobre el ejercicio anterior, mientras que la cifra de negocio creció un 23% en los primeros seis meses de 2013, según ha informado la compañía en un comunicado.
En concreto, la compañía resalta que en los seis primeros meses de 2013 la evolución del negocio "continua la senda positiva" y entre enero y junio del presente año el grupo ha facturado 377 millones de euros.
Esto supone un 23,2% de incremento con respecto al mismo período del ejercicio anterior y, según Calvo, "pone las bases para un ejercicio 2013 muy positivo para la compañía a pesar del difícil entorno económico mundial".
Además, el grupo, con sede en Carballo (A Coruña), ha experimentado en 2012 un nuevo crecimiento de sus resultados al lograr un resultado de explotación (Ebitda) de 45,1 millones de euros, casi un 8% más que en 2011.
"Estos resultados nos permiten seguir avanzando en nuestro desarrollo como grupo internacional multiproducto, impulsando la innovación y la diversificación y centrándonos en satisfacer las necesidades de alimentación de las personas en todo el mundo con productos variados elaborados con los más altos estándares de calidad", ha afirmado el consejero delegado del grupo, Manuel Calvo.
La evolución del negocio, según ha indicado, "fue positiva en la gran mayoría de los mercados" en los que el grupo tiene presencia con más de 700 referencias de alimentación a través de sus tres principales marcas: Gomes da Costa, Calvo y Nostromo.
En 2012 se incrementó también ligeramente el número de personas que forman parte del grupo en todo el mundo, hasta los 4.800 empleados.
MERCADOS
Al mayor crecimiento en los mercados internacionales, especialmente en Brasil, Centroamérica, principalmente en Colombia y Panamá, o Libia, se ha unido "un mejor comportamiento del negocio en los mercados europeos más maduros como el español", donde, según indica la compañía, el grupo mantiene "una importante base de consumidores que le permitió mejorar su cifra de negocio en un 6% con respecto al ejercicio precedente".
"A pesar del difícil entorno de negocio en España, hemos logrado mejorar un año más nuestros resultados gracias a la confianza de nuestros clientes, a la decidida apuesta que hicimos por la I+D y al impulso de nuevas líneas de productos como los platos preparados, variedades premium, o bajas en sal y en materia grasa", ha manifestado el director general de Europa del grupo, Enrique Orge.
Relacionados
- Economía.- Las exportaciones de vino crecen un 8,2% en los cinco primeros meses del año, pero caen 17,4% en volumen
- Economía/Empresas.- Las ventas de Primark aumentan un 22% en los nueve primeros meses de su ejercicio fiscal
- Economía/Energía- El consumo de carburantes cae un 4,3% en mayo y acumula descensos del 5,9% en los cinco primeros meses
- Economía.-(Amp) El déficit por cuenta corriente se redujo un 76,5% en los cuatro primeros meses, hasta 3.610,3 millones
- Economía/Macro.-El déficit por cuenta corriente se redujo un 76,5% en los cuatro primeros meses, hasta 3.610,3 millones