Reduce su deuda financiera en 31,5 millones, que queda en 230,72 millones a finales de junio
VITORIA, 23 (EUROPA PRESS)
TUBACEX (TUB.MC) segundo fabricante del mundo de tubos sin soldadura en acero inoxidable, ha obtenido un beneficio neto consolidado de 10,69 millones de euros entre enero y junio de 2013, lo que supone un incremento del 74,7% respecto el obtenido en el mismo periodo de 2012, según la información remitida por la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores.
El resultado bruto de explotación (EBITDA) del semestre ha ascendido a 31,26 millones de euros, un 19,9% más que el conseguido en los seis primeros meses de 2012.
También se han incrementado los niveles de rentabilidad, con un EBITDA semestral sobre ventas del 10,5%, frente al 9,2% del mismo periodo del año anterior y el 8,6% del conjunto de 2012. El EBITDA sobre ventas del segundo trimestre se eleva hasta el 11,1%.
Las ventas consolidadas del Grupo se han situado entre enero y junio en 297,90 millones de euros, que suponen un incremento de un 5,2% respecto a los 283,13 millones de euros del primer semestre de 2012, con un importante aumento de las ventas de productos de alto valor añadido, sobre todo para exploración y producción de petróleo y gas.
En un comunicado, la compañía ha destacado que este incremento de ventas se produce en un escenario de descenso en los precios de las materias primas, especialmente del níquel, cuyos precios medios han caído un 12 por ciento en el primer semestre de 2013 respecto al mismo periodo de 2012.
DEUDA FINANCIERA
Los esfuerzos realizados por la compañía para disminuir el capital circulante han permitido reducir la deuda financiera neta en 31,58 millones de euros, al pasar de 262,30 millones de euros al cierre de 2012 a 230,72 a finales de junio.
El ratio de deuda financiera neta sobre EBITDA es así de 4,5 veces, frente a las 5,7 veces del cierre de 2012, avanzando en uno de los objetivos estratégicos de la compañía de situar el endeudamiento financiero por debajo de 3 veces el EBITDA en el año 2014.
El consejero delegado de Tubacex, Jesús Esmorís, ha señalado que durante el primer semestre del ejercicio la empresa ha comenzado a avanzar en sus dos "grandes pilares estratégicos: el cambio en el mix del producto hacia productos de mayor valor añadido y la excelencia operacional".
"La evolución en estas dos direcciones -ha añadido Esmorís-, ha permitido a Tubacex presentar unos resultados de crecimiento y de mejora operativa, a pesar de movernos en un entorno de mercado poco favorable, con Europa manteniendo signos de debilidad económica y el precio de las materias primas con una marcada tendencia a la baja".
El consejero delegado de la compañía ha indicado que "a pesar de esta incertidumbre macroeconómica, los esfuerzos que está realizando el Grupo tanto en el área comercial como en el área operativa nos permiten ser optimistas y esperamos concluir el año en la misma línea de los resultados que hoy presentamos".
VISITA DEL LEHENDAKARI
Por otra parte, el lehendakari, Iñigo Urkullu, visitará esta tarde Tubacex, dentro de las actuaciones que se vienen realizando con motivo del 50 aniversario de la fundación de la empresa. Urkullu mantendrá una reunión con el Consejo de Administración y posteriormente visitará las instalaciones de la empresa en Llodio.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Tubacex elevará un 15% las ventas hasta 2014 y prevé duplicar su valor en cinco años
- Economía/Empresas.- Tubacex abonará un dividendo de 0,0043 euros por acción a partir del próximo 1 de julio
- Economía/Empresas.- Tubacex triplica su beneficio trimestral y gana 3,53 millones
- Economía/Empresas.- CaixaBank vende un 4% de Tubacex por 10,6 millones
- Economía/Empresas.- Tubacex reanuda la retribución al accionista y abonará un total de tres millones en dividendos